Mexicas Flextros Aniversario eliminatoria Liga de Fuego
Bienvenidos a la tercera edición de nuestro aniversario en esta ocasión se llevaran acabo batallas de danzas urbanas, talleres, exhibiciones y mas.
Organizado por: @mexicanflextros
Categorías
Breaking 1 vs 1 Formato Universal, Eliminatoria Liga de Fuego.
En esta categoría se realizara un filtro modo batalla a Bboys y Bgirls, se eligen a los 15 con mayor puntuación en el formato universal.
La liga de fuego Mx maneja:
Una entrada de Footwork, una entrada de Top Rock y una entrada de Power Move, en la final se agrega una entrada libre. Quien inicia la batalla elige con que empezar su entrada, si ganas dos entradas consecutivas automáticamente termina la batalla.
Top 16 batallas a eliminación directa, entradas de 45 segundos máximo 60 segundos.
Breaking 2 vs 2 Top 8
Para inscribirte a esta categoría se necesitan dos integrantes, se permiten rutinas, comandos, solos, dos entradas por batalla y en la final son 5 entradas.
Se realizara un filtro en forma de batalla, calificaran las mejores 8 parejas que se enfrentaran en eliminación directa, hasta tener la pareja ganadora.
Electro 3 vs 3 King Of The Beat Top 8.
Esta categoría los integrantes deberán registrar su tercia, se permiten rutinas, comandos, solos. las entradas serán de 45 segundos la tercia decide como utilizar su entrada, son entradas libres hasta eliminar al ultimo en pie por batalla. batallas a eliminación directa hasta obtener la tercia ganadora, Dj en vivo.
Open Styles 1 vs 1 TOP 16
Esta categoría se realizara una preselección para elegir a los mejores 16 bailarines de estilo libre, los calificados se enfrentan 1vs1 eliminación directa hasta obtener al campeón, entradas de 45 segundos máximo 60 segundos.
Evento en Tepic, Nayarit. Llevado a cabo en la Ciudad de las Artes bajo la gestión de Urb4no.net y el Colectivo Ambitious.
Encantados con la respuesta de los mejores bailarines de Categoría libre de nuestro estado, damos inicio a este proyecto que propone incentivar la improvisación que tan poco desarrollo ha tenido en nuestro estado. Utilizando espacios que promuevan el consumo de arte urbano local así como el comercio y la convergencia.
Planeación
Fue interesante el proceso de planeación, todos tenían algo que decir: que si ya le pediste permiso al profesor de la escuela de Danza o al de la escuela de Música. Al hablar con ellos y saber que no estaba en sus manos si no en “las del CECAN” hacerles llegar un oficio es imposible de manera virtual, para empezar porque los correos y números de teléfono que aparecen en el organigrama oficial ESTÁN INCORRECTOS.
Luego de conseguir el CORREO y TELÉFONO CORRECTOS mandarles el oficio y llamar para recibir una contestación a los pocos días que no nos podrían brindar ningún apoyo para este evento sin fines de lucro (solo se les pidió auxilio con la energía para las bocinas y el DJ) ya que “no tienen injerencia en este parque más allá de los dos edificios de la academia de Danza y Música”.
Ejecución
Finalmente al acudir al sitio nos aborda un elemento de seguridad pública pidiéndonos identificar quién nos había dado el permiso para el sitio (permiso que aparentemente nadie puede dar más que el todavía más ineficiente gobierno estatal, obras públicas ahora llamado secretaría de Infraestructura).
Al mostrarle el oficio de CECAN no le interesó saber más sobre la negativa de su apoyo y procedió a hacernos evidente el CABLE PELADO SUELTO en un árbol, al alcance de cualquier descuidado para dejarlo pegado y electrocutado, o dado el caso, colgarse de manera insegura haciendo un puente. Le comenté que me parecía MUY DESCUIDADO, me pregunté si acaso no era posible poner un contacto para de esta manera evitarnos el riesgo. Claro que no lo culpo, él tampoco es el responsable de Ciudad de las Artes si no más bien el encargado de ver si alguien te había dado permiso de hacer un evento ahí.
Problemáticas
Ciudad de las Artes me inquieta terriblemente, me gusta que tenga el nombre y que sea un centro de resistencia artístico-cultural, por lo mismo me despierta más ocupar este espacio, apropiarlo, mostrarle a las autoridad y al público en general que estos sitios que el gobierno utiliza constantemente para desfalcos y lastimar más a nuestra sociedad y la comunidad artística pueden (y deben) ser utilizados. Es nuestra responsabilidad cívica utilizarlos a pesar de la ineficiencia de las autoridades y todas las trabas burocráticas que surgen. No mirar a otro lado e ignorar esto si no enfrentarnos, patinar, bailar, rapear, expresar nuestro descontento constantemente.
Solo queda agradecer a todos los participantes y el público por ser parte, a Arte, Jozh, Juls y Pabb por el apoyo y la disposición para generar espacios de convergencia. Un agradecimiento especial a Taiyari Estudio de Danza del municipio de Compostela por su increíble participación y compromiso con el baile callejero en nuestro estado.
Desde el suelo cálido, mágico de la sierra madre del norte del país, yace ElectroDanceCampMéxico, después de 2 años de oscuridad y encierro nos volveremos a ver en el monolito más grande de la cultura electro en Latinoamérica. El proceso nos ha llevado a un portal sin retroceso, ha continuar aun mas fuertes, más sabios, y siendo más humanos. Estás en el tiempo perfecto bienvenid@ 🏔
Expresión Dancer vuelve un par de meses luego de su primer edición ahora en VERACRUZ!
Exploraremos de una expectativa un poco diferente en cuanto a la conexión de nuestro espíritu a la danza, habrá workshops, tendremos una convivencia, practicaremos la meditación, disfrutaremos de un paisaje de aguas turquesas con música, se realizarán batallas de danza y Kika Shifumi.Para formar parte de esta convivencia solo se les pide: -Pago de entrada para acceder a la “Reserva Ecológica de Pancho Poza” $50 -Ropa cómoda bailar y para nadar. -Comida (Llevaremos anafre para preparar lo que gusten llevar) -Cooperación voluntaria para cubrir viáticos de nuestro maestro invitado CRAZY de Xalapa Veracruz Nos vemos este domingo 5 de Junio
Marca Coatepecana de baile dónde la idea principal es reunir de nuevo a la comunidad electro de la zona de Veracruz y demás estados y comunidades así dando también a conocer los nuevos talentos dancisticos tanto de electro dance como de distintos estilos de baile urbano.
El Evento contará con 3 Categorías:
Cat. EstelarCat. New FactorCat. Allstyle
En cada categoría no hay cupo limitado por el momento.Una dinámica Para reconocer a los 4 mejores bailarines que han pisado los eventos Coatepecanos como FACTOR ED y BEAT TIME, se les enviará una invitación que consta de un pase directo a la categoría estelar para que demuestren quien es el mejor factor del 2022
Costo de cada categoría:Electro Dance (Estelar) (New Factor)– $80.00 pesos (Para cada aspirante a dichas Categorías, nadie queda fuera ya que se elegirán mediante filtros para dividirlos)Allstyle – $45.00 pesos (Para está Categoría no se colocarán filtros como tal , ya que pasarán automáticamente a la categoría)Ambas Categorías (Electro Dance y Allstyle)– $90.00 pesos (Podrás hacer filtro a la categoría Electro Dance y Pasar en automático a la categoría allstyle y demostrar tu nivel en la pista )
Público en general– Completamente gratis
RECONOCIMIENTO Y PREMIO EN EFECTIVO PARA EL GANADOR DE CADA CATEGORÍA
Una escapada de fin de semana a la playa de Chelem, Yucatán para compartir, convivir y conectar mediante las prácticas y metodologías de la danza electro y con ello aprender de cero o desarrollar tu propio estilo.
Nayadream fue un festival de baile urbano realizado el 5 y 6 de MARZO del 2022llevado a cabo en Nayarit bajo la organización del Colectivo Ambitious. (@ambitious.nty) Consistió en: 4 clases (Vogue, Graham, Improvisación y Electro dance), 1 torneo de 2 categorías (1vs1 Electro y Capture the battle Libre), 1 after en Almacén México y 1 coctel con DJ y Trap en la Playa de Matanchén, Nayarit.
Día 0 (4 de marzo 2022)
Día 0 (4 de marzo 2022 y antes)
Desde la concepción de Nayadream la idea de conseguir distintos estilos de baile y darle una casa al baile urbano en nuestro estado impulsó al colectivo Ambitiouspara concretar un evento de este calibre.
Hace unas semanas volví a ver a Nando, un bailarín de breakdance de Nayarit, en The Groovin’ evento encabezado por Jozh, colega del colectivo. Lo invitamos a acompañarnos a Nayadream y ese mismo día encontramos a Angel de TaiyariStudio, un bailarín magnífico del municipio de Compostela también interesado y ambos terminarían siendo contrincantes en la final.
Mi semana inició con la llegada a DRMK y Aranéa, músicos de fuera que se presentarían en nuestro evento, el viernes 4 de marzo, así como dos bailarines del estado de Jalisco Tatay perteneciente a la Olders Crew y Chai miembro del Colectivo Nahui.
Accedimos a Cd. De las Artes donde desde hace algunos meses nos juntamos a Cypherear. Impresionados de la escena de bailes de distintos estilos que hemos logrado unir y dar fuerza gracias a nuestro movimiento bailamos en un sitio distinto al que hasta hace unos meses habitabamos de manera regular. No solo para ellos este espacio era ajeno si no que ahora con su presencia este ‘nuestro’ tenía una connotación distinta, este nuestro era también suyo, y estabamos ahora creandoalgo todavía más grande.
Día 1 (5 de marzo 2022)
El día sábado inició en la madrugada para muchos, los bailarines de Querétaro, junto con algunos de CDMX y GTO., llegaron a nuestra ciudad a las 4am donde se dirigieron a esperar algún tiempo para acceder a sus hospedajes y descansar antes de sus clases magistrales.
Iniciando entonces con Retro (CDMX), ponente del Conversatorio de Vogue que se llevo a cabo a las 9.30am.
¡Nuestros participantes deleitados por las instalaciones de Ansar Cirko, sitio donde se llevaron a cabo nuestras clases magistrales!
Nikz, (Qro.) En su primer batalla de Electro dance vs Kirito, (Nay) Ambitious.
Lo siguiente fue la clase de Técnicas de Respiración por nuestra nueva integrante de Ambitious, Ana Purna, donde se introdujo al Graham. Seguido de las Técnicas de Improvisaciónpor Mel Morán, artista perteneciente a B.ladyies Crew y U.manos para finalizar con la clase de Netzer del colectivo Master Wave, E-Moves, así crear y entender Electro dance.
Registro e inicio
El registro y recepción de los participantes se dio desde las 2pm en el Club de Leones, un espacio que se ha retomado en Tepic, donde hace unos meses Pabb y yo disfrutamos un toquín de House, de Disco Selva, DJs presentes en Costa Corina.
La emoción de la reta de Nikz; estudiante del curso ELEKTRUM impartido en el Centro de Arte Emergente (CAE) en la ciudad de Querétaro por Netzer Vargas – NAVS con el proyecto HYPE ELECTRO, que busca la formación de nuevas generaciones con la danza electro a través de experiencias con el arte, la cultura y el deporte, contra Kirito; integrante más joven del colectivo Ambitious fue para muchos un buen augurio de la cultura que mantenemosviva en estos dos estados.
Torneo
A las 3 p.m el inicio de las 2 categorías; la categoríaElectro sencilla 1vs1 eliminatoria, y la categoríaLibre se llevó a cabo de manera compleja, capture the battle fusionando niveles y estilos distintos. Inició con 2vs2, la pareja ganadora escogía a 1 de los perdedores que recién vencía para unirlo a su equipo y convertirse en 3vs3 en la siguiente batalla. La final se convirtió un 4vs4vs4 con verdaderos equipos de ensueño de distintos bailes,estilos y ciudades.
El nivel que llegó a las categorías se resumió en 3 batallas; la primera de Electro consistió de una batalla de Blade, Jalisco [Master Wave] vs Shark, Jalisco [Outsiders] vs Crack, Guanajuato [Mexican Flextros], y finalmente en Blade vs Crack con la victoria terminal de Blade.
Finales
La última batalla de la categoría libre entonces fue Nando (Nayarit), BboyCirujano (Qro.) [Kadetes del Toke], Crack (Gto.) [Mexican Flextros] y Blade (Jalisco) [Master Wave] VS Shark (Jal.) [Outsiders], Angel (Nayarit) [Taiyari], Escobar (Qro.)[Master Wave]y Chai (Jal.)[Colectivo Nahui] VS Aguiano (Nayarit) [Ambitious], Pare(Qro.)[Master Wave], Wax (Jal.)[Outsiders] y Tay (Jal.)[Olders Crew], donde el primer equipo salió victorioso y decidió dividirse el premio equitativamente en lugar de la propuesta de competir por el premio gordo.
Al final de cuentas esperabamos una mayor convivencia entre los participantes que incentivase el crecimiento de la comunidad y las propuestas individuales, entre todo las batallas fueron entretenidas para el público y divertidas para los participantes que conocieron más a bailarines de otras partes del país y distintos estilos que los suyos.
El torneo corrió de manera ágil lo que dio tiempo a los participantes de 2 horas libres antes del after en Almacén México donde nuestro DJ invitando DRMK (Gto.) Subdirector de Look My Electro México tocó algunas horas amenizando el sitio.
Día 2 (6 de marzo del 2022)
El domingo el lugar de partida fue el Hotel Melanie a las 10 am para acceder de esta forma a Costa Corina en la playa de Matanchen, Nayarit. Con música electrónica provista de Disco Selva(Braun y Admeth) y Trap por Aranéa y RedLivaah. A su vez se proporcionó un espacio a la Comunidad Vogue Nayarit para una reunión incentivando a nuestro talento local.
Hasta las 7pm los bailarines disfrutaron de cyphers, ceviche, refrescos, botanas, cerveza, freesbee, construcción de castillos de arena, nadar en el mar y de más actividades de convivencia.
Despedida
La parte más difícil del festival tuvo que llegar: la despedida. Los bailarines que coincidimos de distintos estados, algunos sin conocernos profundamente, conectamos a un nivel mayor. Experiencias como el atardecer en la playa puede unir a cualquiera. Juntos despedimos la puesta con cánticos medicinales hasta que tuvimos que acceder a nuestros transportes para volver de un evento artístico que para muchos representó también unas vacaciones.
Fin del viaje
Quedamos muy contentos y agradecidos por los proyectos y grupos que estuvieron involucrados con nuestro evento desde las marcas que nos patrocinaron hasta los músicos y participantes de las categorías.
Estamos muy complacidos con el apoyo de nuestros colaboradores: DRMK, Aranéa, The Groovin’ y Disco Selva.
Agradecemos a los patrocinadores Disclothsure second chance, Host.artt y L.A Retro, a su vez Ansar Cirko, más que espacio, una comunidad preocupada con la cultura y el arte en nuestro estado.
Por su participación a los colectivos Master Wave, Massive Attack, E.Sense, Olders Crew, Outsiders, Taiyari Studio, Style Up Crew, Mexican Flextros, Kadetes del Toke así como a todos los involucrados.
Un especial agradecimiento al colectivoAmbitious que es mi familia, Pabb, Arte, Jozh, Anguiano, Invent, Kirito, Ana Purna y Horacio, a mis padres, primxs y tías que nos apoyaron constantemente.
Acudimos como equipo de Mos-K a la presentación de los entrenadores de Breaking del CODE en el Campeonato Nacional de Judo 2024 en Guadalajara, Jalisco el viernes 1 de marzo del presente año.
O.E.E Regresa y esta vez tenemos Jueces internacionalestanto como los mejores Exponentes de México en nuestro panel de Jueceo. Esta edición tenemos grandes sorpresas reconociendo al los mejores Bailarines de cada categoría. Diferentes estados de México se juntan para demostrar quien tiene el potencial de llevarse el gran reconocimiento y sorpresas que este evento trae para ti. Conversatorios,Talleres y Batallas este 23 y 24 de Julio no te puedes perder esta edición donde no solo te llevarás una experiencia única si no que descubrirás cada herramienta para evolucionar tu danza exponencialmente!! te esperamos en este Encuentro de danza Urbana mas informes próximamente… Popping 1 vs 1 Breaking 1 vs 1 Electro 2 vs 2 Open styles 3 vs 3 Prepárate para tener una de las mejores experiencias en este evento todos están absolutamente invitados!
Debe estar conectado para enviar un comentario.