loader image

Wendy Carlos y la invisibilidad TRANS en la historia cultural.

Inicié una era compulsiva de consumir Music Radar Clan, uno de los mejores medios de divulgación que he conocido hasta el momento por una investigación en la música Electrónica y fue así que llegué a la pionera y compositora tristemente invisibilizada del género.

Wendy Carlos es una de las personas más importantes en la historia de la música electrónica incluso ayudando en el desarrollo del Sintetizador Moog plantando las bases técnicas del género tal cuál como la conocemos.

Inicios

Nacida el 14 de noviembre de 1939 en Pawtucket, Rhode Island, USA y con ascendencia PolacoPortuguesa así como una familia llena de músicos, desde los 6 años inició a instruirse y casi inmediatamente empezó a componer. A corta edad y a pesar de las carencias económicas su ingenio la llevó a construir un sistema de alta fidelidad con cajas de madera y algunos otros materiales baratos.

Su pasión por el arte y la música la llevó a construir un estudio en el sótano de la casa de sus padres donde el desarrolló gracias a su conocimiento en equipos de audio algunas máquinas que marcarían la tendencia de lo que vendría en las décadas posteriores.

Inspirada en los trabajos de Pierre Henry creador de la música concreta, a sus 19 años ya estaba creando en su estudio rudimentario los mismos sonidos que aquellos con el equipo más sofisticado.

De manera frenética empezó a explorar las afinaciones y se dispuso a encontrar todos los sonidos de los que había leído en el piano de sus padres. Al mismo tiempo experimentó con interpretaciones y variaciones electrónicas sobre la música de Johannes Sebastian Bach consiguiendo incluso un algoritmo de computadora capaz de entender el estilo de composición del autor en la década de 1950.

Música Electrónica

Entró a la Universidad de Brown donde estudió física y luego buscó el título combinado de física y música. Finalmente acudió a la Universidad de Columbia donde adquirió el grado de Doctora en Música Electrónica.

Una vez graduada, trabajó en el Columbia-Princeton Electronic Music Center (el primer instituto dedicado a la música Electrónica en Estados Unidos) donde se familiarizó con el MARK II, el primer sintetizador electrónico programable y fue alumna de otro pionero: Vladimir Ussachesky.

Su primer trabajo fuera del posgrado fue como ingeniera de audio mientras creó su propio estudio en su departamento en Nueva York.

Cuando Wendy Carlos consiguió uno de los primeros módulos de la serie 900 del sintetizador Moog, el conocimiento técnico y práctico la llevó a sugerir cambios y modificaciones constructivas para el instrumento que dieron inicio a una colaboración increíble entre Robert Moog y Wendy.

Electronic Music Reviews

En la revista creada por Robert Moog para brindar reseñas de álbumes y sintetizadores Wendy Carlos también llegó a publicar incluso alegando esperaba el día en el que la práctica interpretativa hiciera una unión convincente con el arte musical electrónico que solo llegaría hasta que ella publicara su primer álbum Switched-On Bach. Al mismo tiempo de esto inició su proceso de transición algo con lo que había estado lidiando toda su vida.

TRANS ELECTRONIC MUSIC PRODUCTIONS

Switched-On Bach significaba llevar el desconocido e incómodo sintetizador a algo altamente consumible como Johan Sebastian Bach lo que la llevó con Rachel Elkind productora discográfica con la que posteriormente desarrolló una muy buena amistad.

La transición de Walter a Wendy llegó a su momento más crucial cuando Columbia Records aceptó Switched-On Bach para distribuirlo bajo su firma, con la terapia de hormonas y complejidad de salir al público prejuicioso toman la decisión de titular el artista como Trans Electronic Music Productions.

Cultura Pop

Más allá de su discografía es ampliamente reconocida por su magnífico trabajo con las bandas sonoras en películas, series, documentales como con el icónico Stanley Kubrick en el Resplandor, La Naranja Mecánica, y la más conocida Tron (1982).

En 1970 se convirtió en la primer mujer trans en recibir el Premio Grammy recibiendo 3 en las categorías al Mejor Álbum de Música Clásica, Mejor Arreglo para Álbum, Clásico y a la Mejor Interpretación Clásica.

¿Conocías la historia de la pionera de la música electrónica Wendy Carlos?

¿Qué otros personajes, historias, hitos deberíamos cubrir?

Deja un comentario