loader image

Top 16 Competidores de Electro Mexicanos en el 2024.

Fotografía por @alonsohb

El fin de semana se llevó a cabo el primer evento del circuito Electro 2025 en México (próximamente nuestra nota sobre Be Urself Ultimatum 2025) con la victoria de Thadeo Massive Attack de Puebla iniciamos a recopilar los victoriosos del nuevo año.

Con el fin de reconocer a los competidores mexicanos de los eventos con mayor convocatoria y nivel del 2024 en el circuito aquí lo más destacable del año pasado:

Circuito Nacional e Internacional 2024

A nivel internacional Dianée aka Supongamos consiguió el primer lugar en su video de REBORN 2024 impartido por Roma y gracias a esto la oportunidad  de ir a Paris, vuelo redondo, y vivir la experiencia del LRC 2024.

(REBORN 2024 el divino Freestyle en colaboración directa con grandes maestros a nivel internaional de la escena Hip-Hop y Krump, Sapo, Ernie y jr Sniper ).

Be UrSelf fue llevado a cabo en enero en la Ciudad de México bajo la organización de Xavi Reyes perteneciente a Groovers Crew. Primer y segundo lugar Dustox y Nezter. 

Let Us Groove se desarrolla en Guadalajara, Jalisco en marzo bajo la dirección de su fundador Blade González Master Wave, los victoriosos de esta edición fueron: Netzer y Balzac.

Cyberhood Battles ocurre en la Ciudad de México en Junio y es dirigido por Zeicker, Dirty Vision, fundador de Intelektro (escuela dedicada al Electro). Los campeones de su segunda edición fueron: Fikze y Dano.

En Junio 3 miembros de Dirty Vision, Rediack, Buzz y Zeicker volvieron a París, Francia a my sumnmer Frequency competencia de 3vs3

Sucedió la Final de la Liga Hype en Festival CEOYEN en julio dirigido por Nezter Vargas y el equipo de Meraki Art y Master Wave, dado que la liga maneja puntaje se esperan los resultados para extender nuestra información.

FistUp llevó a cabo su primera edición en septiembre en la Ciudad de Guadalajara por el Equipo Outsiders, la información brindada podría extender nuestra lista para el circuito. 

Expresión Dancer 2024

La edición pasada de Expresión Dancer en octubre bajo la dirección de Thadeo Massive Attack en la Ciudad de Puebla tuvo dos categorías importantes para el Electro profesional: Top Electro (eboys y equeenz) y Top Electro States, por lo que tuvimos dos lugares primero, dos lugares segundos y un lugar tercero: Skyder, Zeicker y Ana Mejía primer lugar, Dustox, Skor (Sofia Cuen) y DaBeat segundo lugar y Átomo tercer lugar.

Grito Escénico en noviembre: 

Perception The ElectroShowcase en diciembre: Escobar primer lugar y Dirak segundo lugar.

Emotion Battles G4 en diciembre: Camacho primer lugar y Garay segundo.

A nivel Internacional Roma fungió como uno de los jurados de Célébration por EWave donde Ana Mejía, Netzer y Blade demostraron gran nivel, así mismo, Rediack, Roma, Zeicker, Netzer, Ana Mejía y Blade también lograron un destacable desempeño en el LRC 2024.

Electro Dancer, Comunidad y Crew.

Siempre una mención especial a nuestro Mexicano MVP de la liga Europea e Internacional:

Roma, Guadalajara, OPEM Crew

  1. Rediack, CDMX Dirty Vision
  2. Netzer, Querétaro Master Wave
  3. Zeicker, CDMX Dirty Vision
  4. Buzz, CDMX Dirty Vision
  5. Ana Mejía, Guadalajara OPEM Crew
  6. Balzac, CDMX Mexican Flextros
  7. Blade, Guadalajara Master Wave
  8. Fikze, Guanajuato Mexican Flextros
  9. Dano, Guadalajara OPEM Crew
  10. Camacho, Tijuana Mex-Kill
  11. Dustox, Ciudad de México Dirty Vision
  12. Skyder, Veracruz Villanos Crew
  13. Escobar, Querétaro Master Wave
  14. DaBeat, Guadalajara Olders Crew
  15. Dirak, CMDX Intelektro / Dirty Vision
  16. Átomo. Colima Electro Sentido
  17. Skor. Guadalajara Comunidad Electro Guadalajara

DaBeat: Electro Liquid, Olders Crew, estilo, humildad y agradecimiento.

David/DaBeat es un personaje de la comunidad Electro de Guadalajara perteneciente a Olders Crew que lleva más de una década bailando.

La historia de uno de las personalidades más relevantes de la perla tapatía para el Archivo de la Comunidad Electro. ¡Conoce un poco de DaBeat en sus propias palabras!

Comunidad Electro Guadalajara

Dabeat ¿te puedes presentar?

Mi nombre es David Rodríguez tengo 26 años, nací y vivo en Gdl. Jalisco.

¿A qué edad empezaste a bailar?

Comencé a bailar a los 12 años (2012).

¿De dónde viene tu apodo?

Mi apodo “DaBeat” es reciente, comencé a utilizarlo como Nickname en videojuegos y porque suena similar a mi nombre.

Inicio de DaBeat

¿Cómo comenzaste a bailar?

Comencé a bailar gracias a un vecino que nos mostró a mi hermano y a mí videos de Tecktonik, batallas de Vertifight y en ese entonces se encontraban ya algunos tutoriales de Spoke y Vulcan. Los bailarines que resaltaban mucho en la ciudad eran: Borteck, Kosmo, Juane, Shine, Geamtoon, Beas y Lighteck (son los que recuerdo con mayor nivel de la ciudad en ese entonces).
Duramos mi hermano, mi vecino y yo en asistir en eventos después de 1 año de aprender algunos pasos, ya que no nos sentíamos seguros por nuestro nivel y comenzamos a asistir en el kiosko de la basílica de Zapopan, era un lugar muy acostumbrado por nosotros donde ensayábamos, hacíamos reuniones y se hacían los eventos.

Black, Le Conception, Broken Beat, OLDERS.

¿En qué equipos has estado?

He participado en equipos como Black Team, Le Conception Team, iniciamos Rowy, Erik, Willy, Spell, Pleck, y yo Broken Beat gracias a que Blade propuso que estaría bien que otro equipo tuviera presencia en GDL y así fue, el ultimo equipo al que recibí invitación fue a Olders Crew. Todas las invitaciones se dieron gracias a la convivencia que se tiene los bailarines de los equipos, primero tuvo que ver la conexión y ser guíamos por el objetivo que es lograr autenticidad con el electro.

Electro Liquid


Dentro del movimiento electro dance he estado trabajando una modalidad que nombro “Electro Liquid” y quiero perfeccionar para poder compartir, quiero lograr fusionar el electro dance con la técnica liquid del popping y poder lograr tener más campo a la hora de bailar diferentes estilos musicales. Esta idea se dió gracias a que siempre me ha gustado el popping, de hecho consideró que quisiera dedicarle más tiempo a ese estilo.

Mis inspiraciones dentro de del movimiento son Dano, Juane, Kosmo, Rowy, mi hermano y yo mismo. Gracias a que siempre he querido poder lograr un nivel similar y romper mi caparazón para poder seguir subiendo de nivel, gracias a grandes exponentes en baile y mente he podido mejorar y crecer internamente.

¿Alguna otra actividad artística o deportiva que disfrutes?

Andar en bici y trotar son actividades que disfruto mucho además del baile.

¿Algún otro género musical además de la Electrónica?

La música disco 80’s, 90’s, rock alternativo, R&B y rap son géneros que disfruto mucho al igual que el electro.

Braceo complicado + Ilusión + Digerible

¿Con qué palabras definirías tu estilo?


Yo defino mi baile limpio, braceo complicado y con un poco de ilusión, quiero lograr que sean digerible todos los movimientos.

¿Puedes hablar de tus experiencias gracias al Electro?

Gracias al electrodance pude conocer a muchas personas que hoy son mis mejores amigos, me ha dejado muchos lugares que no creía poder conocer solo por pertenecer al movimiento y a la comunidad.

El Electro no tiene límite

Los eventos grandes siempre se han sentido como un encuentro espiritual en el que muchas personas nos juntamos con el interés de bailar, convivir y compartir logrando absorber nuevos ideales o reforzamiento de los mismos.
El electro no tiene límite y está en constante crecimiento, yo que lo dejé por algunos años y hoy que lo retomo me doy cuenta que es parte fundamental de mi persona el baile, es necesario para encontrarse.

He podido asistir a lugares como Durango, Celaya, Irapuato, Leon, CDMX, Querétaro, Nayarit y al rededores de mi ciudad, logrando ser juez en algunos eventos, llegar a finales 1vs1 y semifinales Team Vs Team pero claro, gracias a derrotas que me saben a logro pude conseguirlo.

¿Algunas palabras para los que dudan si entrar a esta disciplina?

Hermano o hermana, si dudas dedicarle de lleno al baile solo ten en mente que no habrá un estilo igual al tuyo; entrena, practica con muchos estilos y mucha gente, absorbe lo que haga sentirte más cómodo y te oriente al estilo que quieres formar, sorpréndete y agradece cada level up que te notes. No es nada fácil pero es posible y estás haciendo arte mientras trabajas la mente. Sé humilde y comparte a quien te pida un consejo, ayudar a que crezcan los demás es un logro aún mayor.

¿Algo que podamos hacer como marcas interesadas en las disciplinas urbanas?

Creo que las marcas de ropa y medios pueden proponer hacer colaboraciones con otro tipo de marcas que están comenzando, hay algunas que están en crecimiento y al momento de colaborar hacen difusión ambos de su trabajo, pudiendo abarcar otro tipo de segmento al que podría verse interesado en el movimiento del Electro Dance.