loader image

Top 16 E-Queenz Mexicanas

En 2025 son cruciales las bailarinas de Electro aún activas, las nuevas generaciones que llegan con un mayor entendimiento corporal y se han curtido para convertirse en las mejores competidoras del momento y aquellas que han marcado la historia mexicana.

Con el fin de reconocer a las bailarinas de Electro más importantes y las propuestas más emblemáticas de México te traemos aquí el Top 16 de las bailarinas de Eletro o EQueenz Mexicanas:

G4

  1. Mellow CDMX Dirty Vision

Una de las bailarinas con mayor trayectoria tanto en Electro como en Open Styles: principalmente Popping, Tutting y Whacking. Mellow, Dirty Vision, de las primeras Electro Queenz de México cuenta con un poco de su historia registrada para el Archivo de la Comunidad Electro y quedó para siempre en papel en nuestra primera edición impresa. Aquí su Demo de Juez en Be UrSelf 2025 organizado por Xavi Reyes de Groovers Crew.

2. Yurxjox Cd Guzmán Master Wave

Nacida en Ciudad Guzmán, Jalisco Yurxjox se ha desempeñado como competidora pero más recientemente como jueza, DJ y performer pj en las recientes presentaciones en el Festival CEOYEN. En seguida el Demo de DJ para la Liga Hype Jornada 8 Querétaro llevada a cabo por Meraki Art.

3. Majo Durango Ser Electro

Hermana menor de dos de los campeones mundiales de 8PEM en el Vertifight 2015 Rozen y Pulga pertenecientes a 8 Beats de Durango, Majo, MJ o Majito de la escuela Ser Electro es una de las exponentes más poderosas con una fuerza y groove implacable.

A continuación la semifinal del Top States Battles contra Skyder de Veracruz en el Expresión Dancer 2024 en Puebla desarrollado por Thadeo de la Massive Attack.

4. Ana Mejía GDL OPEM

El 2024 fue un año muy activo de manera competitiva para Ana Mejía que a lo largo de su incursión en el Electro ha levantado la bandera de OPEM en eventos nacionales e Internacionales. Célébration por E-Wave en París, Francia pudo ver a una Ana Mejía decidida por demostrar todo su estilo.

Top 8

5. Friki CDMX Intelektro

De la escuela Electro Intelektro desde su debut Friki ha demostrado un dominio del escenario como un control y creatividad corporal increíble tanto como en las bases del Electro. En la primera batalla del Top 16 del Be Urself en Cdmx contra Thadeo (campeón de la edición) los jueces dieron réplica y se fue a un extra round muy necesario. Con alrededor de 2 años bailando Electro Friki se posiciona como una de las competidoras más activas en 2025.

6. Shark GDL Outsiders

Una de las bailarinas más fuertes desde la primera ola del Electro en Gdl es Shark, perteneciente a Outsiders Crew. No solo se ha mantenido bailando siendo Top en cualquier competencia en la que entra también es una de las mejores competidoras de Kika Shifumi. Aquí en el Top 16 Electro en la segunda edición de Nayadream (2023) en las costas de Matanchén Nayarit realizado por Pabb.

7. Carito Durango

Carito oriunda de Durango, Durango ha sido una de las bailarinas con mejor desempeño en toda su carrera de Electro desde sus participaciones en equipo como en solitario. Nos parece bastante relevante la creación de contenido constantemente con otra E Queen presente en la lista (Nicks).

8. Cuen GDL

Alumna de Roma Opem en The Move, Cuen, directora de Perception The Electroshowcase rapidamente se convirtió de nuevo talento a E-Queen llegando a finales en categorías femeniles y mixtas. Su dominio de distintas danzas, musicalidad y control corporal hacen de su propuesta algo muy original y completo.

9. Supongamos GDL

También alumna de OPEM, Roma y Kosmo, aunque de igual forma más tarde de Blade, por nombrar otros, Supongamos ha pasado de una Nueva Generación a una Top Electro. Su exploración corporal y musical así como el uso y deconstrucción de conceptos y pasos demuestra un gran entendimiento de las bases.

10. Di Ann, Puebla, Puebla

Puebla tiene la tradición de grandes exponentes en el país. Di-ann, prima de Thadeo Massive Attack, destaca como competidora, docente y jueza, su labor tiene mucha relevancia a nivel local, estatal y nacional. Creadora de D93 el flow y braceo tienen una prioridad en su estilo que conecta bastante con las prendas que genera.

11. Brenda GDL Olders Crew

BrenWitch, de la comunidad de Querétaro a la Comunidad de Guadalajara, perteneciente a la Olders Crew se ha mantenido en la competición con una fuerza increíble, la convicción de Brenda compitiendo y su estilo energético es reconocido en todo México como uno de los más poderosos.

12. L.A Retro CDMX Electro Nova

L.A Retro, la sirenita del Electro, además del conocimiento en otras danzas y participación en categorías Open Styles, Whacking, Popping y ser madre de la Kiki House of EleCKtra se mantuvo muchísimo tiempo como una de las competidoras más presentes en la escena Nacional. Su trabajo como gestora, líder de ElectroNova, documentación y exposición de la danza en distintos escenarios y plataformas sin duda confirmó su estilo con flexibilidad y control de brazos.

13. Brabau Querétaro Style Up

La labor de Brabau como gestora y promotora suele eclipsar su nivel como competidora (Brabau detrás de Feel The Move no solo busca mantener espacios abiertos ocupados con Electro en diversas reuniones dentro del país si no también la cartografía del movimiento desde el 2021 creciendo a otros países hoy por hoy). Recientemente su participación en el Festival CEOYEN de la liga Hype nos recordó su importancia como una de las bailarinas con mayor nivel de manera competitiva.

14. Nicks GDL

Indiscutiblemente de las bailarinas más activas en competencia y creación de contenido. Nicks ha decidido utilizar su danza como medio de expresión y su visión en la estética del Electro es muy completa la cual sin duda nutre a una propuesta que procura la exploración.

En enero, el público de Be UrSelf 2a edición fuimos testigos de la indiscutible puesta en escena que aún es capaz de manejar en batallas estelares entre la meca mexicana de la cual es parte.

15. Mafer Barjau Mérida Escuela Neo

Perteneciente a la comunidad de Yucatán, Mérida 9to5 crew, Mafer Barjau lleva poco más de 6 meses bailando electro pero sus incursiones a distintos géneros y su actitud de batalla han rendido fruto.

Luego de ganar el Curso Fuego 1 y quedar finalista en Ssskillsstyle, Perception, en el Aniversario 15 de Dirty Vision y Baby Jam también ganó el Curso Fuego 3.

Barjau es sin duda una bailarina de la nueva escuela que rápidamente dará un salto a categoría E-Queenz (si no es que ya lo dio).

16. Bárbara.

Perteneciente a la comunidad de Guadalajara. El dominio de Bárbara en distintas danzas y el manejo de la música Electrónica en su incursión como DJ probablemente la hacen una de las E-Queenz con mayor nivel a pesar de su relativo corto trayecto a nivel competitivo.

Distintas E Queenz se acercan a una posición envidiable, podríamos mencionar a Paulina Grover de Gdl , Ari de Morelia, Baby Space de Monterrey, así las nuevas generaciones de Escuela Neo (Yucatán) como Nova, de Intelektro (CDMX) como Aranza por mencionar algunas.

OGs

* Nisi Aguascalientes / Morgan CDMX

Actualmente ni Morgan ni Nisi se encuentran activas de manera competitiva sin embargo nos parece crucial mencionarlas dada la historia del Electro y el desarrollo de su propuesta. Aquí una batalla donde se enfrentan a Elisa de Guanajuato. Nisi es la única E-Queen de Electro Dance mexicana en aparecer en YakFilms la mítica marca de videodanza.

*.-D-Shy Beat GDL Imperial

D-Shy Beat fue sin duda una de las bailarinas más icónicas de la primera ola del Electro, hermana de Geamtoon perteneció a Imperial Army en el Vertifight en Guadalajara en 2010 junto con su actual esposo Dano. Su figura crea demasiada hype cada vez que aparece en videos compartiendo con otras bailarinas, en historias o al anunciar su participación en algún evento como recientemente se hizo en Cyberhood 2025.

*Abstrack Crew

De Durango Abstrack: Caro, Blanquita, Maribel y Sam aquí con Alice en 2018 Un gran reconocimiento a uno de los mejores equipos que México ha visto, su reta en contra de la OPEM crew en el Camp del 2018 es una batalla épica muy mencionada por conocedores.

Esta fue la primer parte de las E-Queenz de México, ¿Quién hace falta? ¿Qué otro Top te gustaría?

13-15 JUNIO 2025; Cdmx, MX.

Cyberhood Battles III Team vs Team

Organizado por Kid Zeicker Dirty Vision, CEO Intelektro.

El anuncio de Cyberhood Battles en su tercera edición con su versión Equipo contra Equipo ha sido una razón para las agrupaciones a consolidar sus propuestas. Ciudad de México espera un nivel increíble el fin de semana 13 a 15 de junio, ahí nos vemos para las siguientes actividades:

Electro Team vs Team CDMX

Top Nacional Profesional

Top Nacional Intermedios

Top Nacional Debutante

Team vs Team

Top Open Styles

Workshops

Visita su Instagram

11 MAYO 2024; CDMX.

2o Aniversario Intelektro/ Cyberhood Battles 2a Edición

¡CYBERHOODBATTLES te invita a celebrar la segunda edición y el segundo aniversario de Intelektro, mientras que para CYBERHOODBATTLES es solo nuestra segunda edición!

Prepárate para una noche inolvidable donde el electro dance y una amalgama de estilos contemporáneos se fusionan en un espectáculo sin precedentes.

🗓 Fecha: Sábado, 11 de mayo de 2024.

Segunda Edición & Segundo Aniversario de Intelektro:
Nos complace anunciar nuestro panel de jueces extraordinarios para esta edición especial:

Dirak
• Le Danceur
• Derek Galeana

Categorías de Competencia:

Avanzados (Electro Dance) 1 vs 1: Una batalla para determinar quién será el campeón de electro dance de 2024.
Beginners (Electro Dance) 1 vs 1: Para los nuevos talentos emergentes con menos de dos años de experiencia en electro dance, ofreciendo una plataforma para brillar.
Popping 1 vs 1: Un desafío para los aficionados y maestros del popping, permitiendo demostrar habilidades únicas en este estilo.
THUNDERBOLT JAM: En colaboración con THUNDERBOLT ELECTRO DANCE INTERNACIONAL BATTLES, este segmento presenta batallas de exhibición con bailarines destacados, enfocándose en resaltar el talento excepcional y el profesionalismo.

DJs de las Batallas:
Este año, las batallas serán energizadas con un impresionante Line Up de DJs que asegurarán mantener la atmósfera electrizante durante todo el evento. Nos enorgullece contar con:

CROMOSOMA
• Selket
• Alan Roak

Estos talentosos DJs llenarán el evento con vibrantes ritmos y melodías, garantizando una experiencia inigualable para competidores y espectadores por igual.

📍 Ubicación: Calz. de Tlalpan 618, Moderna, Benito Juárez, 03510 Ciudad de México, CDMX.

Tarifas Actualizadas:

• $200 por participante en una categoría.
• $50 por cada categoría adicional.
• $150 para aquellos que deseen ser espectadores de esta emocionante competencia.

13 ENE 24; CDMX, México.

Cyberhood Battles

Organizadas por Zeicker Maestro y Director de Intelektro, integrante de Diggressive Vittack en la Ciudad de México este evento contará con Buzz, Fikze y Faces como jueces, como Djs a Cromosoma y Selket para las categorías de Electro Dance (Avanzadxs y Principiantxs) 1vs 1, Open Style (Electronic Music) 1vs1 y Popping 1vs1.

Tarifas:

– $200 por competidora/es en una categoría.

– $50 por cada categoría adicional.

– $50 para espectadoras/es que deseen ser testigos de esta vibrante competencia.

📍 Ubicación: A confirmar próximamente.

📩 Para dudas y procesos de pago, por favor, envíen un mensaje directo (DM).

By: Intelektro

El personaje se quita su corona: Zeicker

Con la punta de los dedos se retira su corona y luego suavemente la capa. El personaje hace su entrada con mucho estilo y fuerza, de los ojos salen rayos potentes a donde quiera que mira.

He visto a Zeicker en los eventos más grandes a los que he ido en los últimos años. Look My Electro, Let Us Groove, Electro Dance Camp, Macehua Battles. Es de los bailarines competitivos, educadores, promotores y creadores de contenido Electro Dance más importante de México. Proyectos como Diggressive Vittack e Intelektro muestran la actitud colaborativa y entregada a su comunidad. Gracias por apoyarnos en el Archivo de la Comunidad Electro.

Aprender Electro Dance

¿Zeicker te puedes presentar?

Mi nombre es Luis a.k.a Zeicker soy originario de la Ciudad de México y vivo en la misma, mis crews actuales son Dirty Vision desde feb 2012, diggressive vittack desde 2021 e Intelektro en 2022. Pertenezco a los tres, en los dos primeros como integrante y en Intelektro como director de proyecto

¿Qué edad tenías cuando empezaste a bailar?

Comencé a bailar milkyway en verano de 2009 y Electro dance en febrero de 2011.

¿De donde viene tu apodo?

Realmente es una construcción de un apodo que alguna vez utilice para dibujar, el cual era “Seicke” que es una descomposición de la palabra “Psique” 

Pienso que debido a la época y a cómo era la escritura entre la juventud en ese momento, después de apuntarme a mi primer torneo en mi escuela, el organizador anotó mi nombre como “Zeicker” agregando y cambiando letras, y decidí adoptarlo

¿Cómo empezaste a bailar Electro Dance?

Encontré un video de Spoke llamado “spoke dancing” en internet y comencé a copiar sus movimientos, un par de años después encontré un tutorial de loony boy y así fui adentrándome a conocer más opciones de movimiento con otros bailarines en internet, hasta que en la prepa logre coincidir con gente que ya practicaba electrodance 

Profesionalizar el Electro Dance

¿En qué teams has estado?

  1. Deuz Legacy
  2. Le Justice
  3. Dirty Vision
  4. Diggressive Vittack 

PROYECTOS

Puedes hablar de tus proyectos?

Claro actualmente participo en un proyecto llamado INTELEKTRO. En 2022 fundé “Intelektro”, un taller que ha ganado notoriedad tanto a nivel nacional como internacional. Maestros y bailarines de renombre, desde Latinoamérica, Estados Unidos, Canadá, Europa, hasta distintas regiones de México, han acudido a mi taller para profundizar en este estilo así como también el taller cuenta con una nueva comunidad electro formada por alrededor de 20 nuevos bailarines de electro dance, todos con prácticamente un año de haber aprendido, iniciado en el movimiento a la fecha.

Refugio

Intelektro también ha representado un refugio y en algunas ocasiones espacios para retomar la danza. Ya que algunos integrantes del proyecto son bailarines que habían abandonado el baile hace años y decidieron retomarlo a través de los talleres y la convivencia, así como para la comunidad Electro dance de la ciudad de México y el país, y para las nuevas futuras generaciones deseen aprender del estilo. Ya que en el espacio se promueve el respeto y el compañerismo, donde es elemental respetar el proceso creativo de todes. 

Laboratorio

En los laboratorios y clases de electro dance se exploran variantes de movimiento en el espacio, así como la percepción tridimensional del electro dance, ilusiones, control de la energía en el transcurso de la ejecución, limpieza y fluidez, freestyle, composición coreográfica a nivel profesional en electro dance, pasos base y complementos musicales. Me apoyo de amigos y profesores de otras ramas de la danza para lograr fortalecer los aprendizajes y el desarrollo de nuevas opciones de movimiento a través de otros estilos. También se enseña la historia y las bases teórico-prácticas del electro dance en México y en el mundo. 

Es un laboratorio de enseñanza de electro dance, en el que la metodología aplicada esta basada en la sensibilización y comprensión de la música y técnicas básicas de fundamentos de electro dance, donde a través de dinámicas y juegos se complementan en la sesiones de la aprendizaje con dinamismo y puntos clave. Al día de hoy, y en su primer año de crecimiento u difusión, Intelektro ha contado con más de 12 maestros colaboradores nacionales, más de 25 practicantes semana a semana y más de 250 horas de práctica en laboratorios.

La RED WORKSHOPS

Además INTELEKTRO y Diggressive Vittack han profundizado en otras áreas de la escena distintas a las batallas, entre ellas las clases u Workshops, como “la red Workshops 2023” organizada por Faces Dance, Diego Vázquez y Rubén Sanchez, fue una clase en un evento importante de la danza urbana en el cual se enseñó Electro Dance casi por primer vez a la gran mayoría de los presentes a casi 100 personas al mismo tiempo, también de la mano de mis compañeros, hemos logrado adentrar el electro a las comunidades de danza de la Ciudad de México participando en reuniones, cyphers, eventos y batallas, asistiendo siempre con la intención de representar la danza de Electro y mostrarlo a las demás comunidades, ese tipo de circunstancias lograron que gran parte de la nueva comunidad Electro Dance en la ciudad de México sean bailarines de otros estilos que encontrar un también un refugio en el electro dance

La persona detrás del bailarín

¿Quiénes son tus inspiraciones?

De quienes he aprendido o me inspirado desde los inicios son: 

Loony boy, Taylor, spoke en el inicio

De Dano, Rediack, Balzac en el electro dance y Faces y Salma Álvarez en el popping y hiphop

he aprendido directamente como alumno y me han inspirado con sus filosofías y técnicas 

¿Qué otras cosas artísticas o deportivas disfrutas?

Soy apasionado de los videojuegos y disfruto mucho de acampar y senderismo que lo practiqué muchos años en una asociación civil llamada Scouts de México AC, y recientemente estoy aprendiendo a bailar popping y hiphop 

¿Música que no sea de electro que te guste mucho?

Soy fan del Hiphop/rap y el Rock de los 70s – 80s aunque disfruto realmente de toda la música. Mi rapero favorito es MFDoom y mi banda favorita es QUEEN 

¿Películas, series, libros que te gusten?

Mi película favorita es Bohemian Rhapsody ya que QUEEN es mi grupo favorito y soy gran admirador de Freddy Mercury, mi libro favorito son “The last of the templars – William Watson y la guerra de los mundos – Wells” ya que fue el primer libro que mi padre me obsequió

Mi series favoritas son The Bigbang Theory y La casa de papel.

Definiendo a Zeicker

¿Con qué palabras definirías tu baile?

Definiría mi baile con las siguientes palabras: 

Movimiento orgánico, dimensionalidad, ilusión, densidad y creatividad.  Creo en que la danza convive en armonía con la música y que nosotros somos el canal para mostrarlo y en el que ambas están muy cerca de ser una misma como una cadena de ADN, en donde las dos elipses por un momento aparentan estar en el mismo momento. Me gusta hacer personajes en escenarios y circunstancias cuando bailo en una batalla, representan parte de mi, lo que me gusta, lo que no me gusta, lo que siento… pienso que adoptar un personaje es divertido, y que en batalla sigo explorando esas características de esa personalidad. Aunque también, la geometría, las ilusiones y los movimientos elípticos me motivan a crear. 

¿Alguna(s) experiencia(s) que te dejó el Electro?

Definitivamente la danza me cambió la vida, desde la adolescencia tengo casi los mismos amigxs, es gente a la que siento sumamente familiar, casi mi sangre, mi equipo y mis amigxs de otros estados forman gran parte del proceso de formación de mi carácter y mi escénica,me considero afortunado de estar rodeado de tantos amigxs y gente buena que la danza me dejo conocer. Y experiencias… muchísimas…los viajes de 8 ó 12 horas con mis hermanos, los cyphers de reuniones con amigxs de todos los estados, ¡eran interminables!, comer todos juntos, bailar todo el tiempo, en aquella época era lo único que me importaba. Y la recuerdo con mucho cariño. 

LOGROS POR EL ELECTRO DANCE

¿Lugares donde has viajado por el baile, si gustas mencionar tus logros?

Emotion 4 teziutlan 2014

EpicBattles Qro 2017

Team vs Team CDMX 2016

Electro dance Camp 2017

Top online 2020

Old vs new 2022 cdmx 

Electro dance Camp 2022

Eliminatorias expression dancer edomex 2022

He sido jurado en puebla, Ciudad de México, Edomex, Oaxaca, Xalapa, Yucatán, Puebla, Tlaxcala, y algunos estados más 

He impartido clases principalmente en la Ciudad de México y alrededores, en Yucatán para SSKILS BATTLES, en cursos y clases privadas en estudios y escuelas de la Ciudad de México, así como también en línea para la comunidad e-talia a cargo de Nicolas Putzolu en julio de 2023. En 2014 después de haber tomado algunas clases con Junuem de HipHop inteligente me dio la oportunidad de dar un par de clases en su estudio y lo recuerdo con mucho cariño ya que también fue una de las primeras personas en mostrarse interesado en conocer nuestra cultura, aquella buena acción también me inspiró a seguir enseñando, desde 2013 imparto clases particulares y le enseño a mis amigos o interesados. Fue hasta el 2021 que decidí ampliar la enseñanza de la danza electro promoviéndola también. Es por eso que Intelektro es un espacio gratuito solventado por un servidor y de el apoyo económico voluntario de los alumnes para proyectos y renta del lugar. 

https://www.facebook.com/intelektro

Nuevas generaciones de Electro Dance y el futuro

¿Que le dirías a alguien que duda si entrarle de lleno?

El Electro brinda muchos beneficios para la vida diaria, es un excelente ejercicio, tiene muchas posibilidades de movimiento y en todas ellas existe una oportunidad potencialmente creativa para ocasionar un efecto visual o un movimiento complejo. Definitivamente si alguien inició recientemente en la danza Electro, le diría que asista a batallas, reuniones, clases y fiestas para conocer todo, que escuche mucha música ¡hay miles de canciones para bailar y para todos los gustos! Le diría que viera todos los videos disponibles en las plataformas que quiera ver, pero que también genere su contenido y sea creativx. Podría estar aquí escribiendo miles de cosas que yo viví y que quisiera que otro electro dancer en formación viviese. Le invitaría a transmitir la cultura, los datos y la historia así como el movimiento y técnicas. Definitivamente, el electro dance brinda muchas posibilidades, pero siempre debes ser tu mismx. 

¿Qué podemos hacer los proyectos enfocados en el Electro Dance para mejorar pj. Urb4no.net/?

Pienso que la mejor opción es crear redes de comunicación sólidas entre los medios externos, a través de las redes de trabajo podemos lograr homologar publicidad de eventos, clases, workshops, y lograr ampliar el mercado para todes 

Para mejorar creo que la opinión del público ayuda a encontrar o definir panoramas, pero también creo que la mejor forma de crecer es apoyarse y respetarse entre la comunidad. 

Agradecer

Solo queda agradecer a Zeicker por tomarse el tiempo de profundizar en sus perspectivas, equipos, historias y proyectos. ¡Quédate al tanto de su participación en el LRC evento internacional de Electro Dance en París Francia junto al equipo del que es parte: Diggressive Vittack y su proyecto Intelektro aquí en Urb4no.net/!