loader image

DNZO

https://allmylinks.com/dnzomusic

[2023]

DOPPELGANGER [Remix Contest]

https://soundcloud.com/dnzo-oficial/sets/doppelganger-remix-contest?si=45aabed184944188bea8805e8155efb3&utm_source=clipboard&utm_medium=text&utm_campaign=social_sharing

Brindando los sonidos comprimidos en una carpeta DNZO les propuso a los DJs de la comunidad crear un Remix de Doppelganger hasta el 14 de JULIO del 2023 incluso jugando con los géneros.

Los resultados fueron increíbles, disponibles. en Todas las redes sociales para el deguste de cualquiera con una pequeña inclinación por la música Electrónica, aquí te dejo el proyecto en Soundcloud y Spotify.

https://allmylinks.com/dnzomusic

La expresión de la música electro Dance

Todo el electro es distinto; eso es indiscutible, lo que sí es difícil es declarar cosas subjetivas como que el Electro Trash es más expresivo, o que el Tecno es más refinado. Lo cierto es que cada músico crea su propio estilo tanto como cada artista navega por distintos sitios en busca de su propia voz.

            Sigo a DNZO en facebook desde hace algunos meses y es imposible no pensar si acaso su noción de la vida, la perspectiva cómica, la cosmogonía cínica que refleja no se muestra también en su expresión.

Es cierto que la memoria engaña pero me parecería imposible olvidar la sensación de adrenalina que produjo por primera vez lo misterioso de “Without Heaven“, que personalmente me hace imaginar una conversación rítmica de seres trascendentales mientras espadas futuristas chocan desmesuradamente.

Historia

DNZO (pronunciado denso) proviene de Zumpango, Edo. de México. Con solo 22 años tiene alrededor de 70 canciones (entre ids, colabs, edits, bootlegs y remixes) A su vez cuenta con un proyecto llamado OUTBURTS BY DNZO en el que da a conocer sus gustos musicales en la escena del electro a través de MIXTAPES.

Las presentaciones más memorables sin duda son en Querétaro, Cuernavaca, CDMX, Puebla así como Edo. de México con Mexica Battles donde ha conocido grandes personalidades que han inspirado a sus proyectos.

Géneros

Los géneros por los cuales se le puede tratar de definir incluyen pero no están limitados a Electro Trash, Electro House, Neuro, Bass House, Dubstep, Mind Tempo, Trap siguiendo una línea de estética por un estilo único que transmita algo emocionante.

Trabajando actualmente en DeadClub Records, ha generado en el electro un sonido definido, encandilante y contagioso.

Le pedí me contestara algunas preguntas para conocerlo un poco más y adentrarnos en la persona detrás de éste personaje constante con su corriente.

Entrevista

—¿Cómo iniciaste en el arte?

Frecuente la música electro desde los 11 años, inculcado por mi hermano mayor, a él le gustaba mucho el “tecktonik”, llamado así en ese entonces, cosa que a mí no. En esos tiempos nos gustaba mucho disfrutar la música de Skrillex, poco tiempo después evolucionó a Electro dance, en donde me enamoré de su singular música, obviamente el Electro Trash con singulares artistas como Renosaurio, Ruztryx, o.v.e.r, Takeoverblood, etc., en esos tiempos yo ya tenía 12 años y me surgió el gusto de aprender a bailar dicho género. Yo empecé a producir música desde los 15 años con el genero Electro Trash y sigo activo hasta la fecha.

¿Qué te parece que transmite el género de la electrónica?

            En lo personal me transmite un viaje de tranquilidad y satisfacción.

—¿Bajo que concepto has desarrollado tu propio estilo?

Marcando todo lo que me gusta, manifestándolo con una vibra oscura, energética e innovadora.

—¿Qué otros hobbies haces/ has explorado?

No he tenido bastantes hobbies pero me gusta muchísimo ir al gimnasio, hacer cosas nuevas y jugar videojuegos.

Opinión sobre el Electro

—¿Qué opinión tienes acerca de la escena de la música electrónica en México?

En lo personal es una comunidad que disfruto mucho, hay muchos talentos por ahí son muy buenos que deberían ser apoyados, a mí me alegra que mi propio país me haya  hecho llegar en la posición que me encuentro, hasta poder ser escuchado en grandes países como Rusia, China, Colombia, etc.

Gustos

—¿Otros géneros que te agraden/ desagraden?

Los géneros que me agradan son el Trap, Reguetón. Dubstep, Tecno, Electro, Hiphop, Lo-fi me gusta mucha música de todo,  casi no me gusta es el rock en español : (

            —Película/ canción/ serie/ libro favoritx.

Mis películas favoritas son las de Back to the Future, series Breaking Bad y Naruto en música recomiendo que escuchen a Apashe es el artista que me inspira mucho.

            —¿En qué trabajas artísticamente en el presente y qué esperas hacer en el futuro ?

 No pretendo vivir de esto pero lo seguiré haciendo porque me gusta y si se da la oportunidad en un futuro de ganarme unos pesos, aceptare cualquier proyecto sin ningún problema.

Escucha su música y síguelo en redes.

Facebook: DNZO – Home

Instagram: @denzo__music

Agradecimientos especiales a DeadClub Records por confiar en este proyecto y seguir produciendo contenido de calidad para compartir.

PULQUE con BLADE pt.1

Encontrar

Me reuní con Blade González (@Blade_gonzalez) frente al expiatorio, en el corazón de la ciudad de Guadalajara. Me tomó un camión y algo así como treinta minutos en lo que nerviosamente repasé mis preguntas una y otra vez en mi cabeza.

Lo encontré sentado contemplando la fuente, perdido en su serenidad. Pensé grabar aunque sea el audio de nuestra larga conversación pero inútilmente dejé mi celular de lado, así me adentré en los temas y consejos que tenía gestando desde noviembre del año pasado que recibí un taller suyo en el Look My Electro Soldiers.

Conocer

Blade (Abraham González) nació en Guadalajara, Jalisco en 1996 y empezó a bailar por ahí de los 13 años en la secundaria donde encontró una cultura prendida; la OPEM, Electro Light, Fucking Flavor, así como los Holokuns ya tenían presencia en la escena estatal. Poco a poco lo fue formalizando. Entró a Crisol, una compañía donde Mel Morán era la directora en ese tiempo, y también a Hikuri gracias al impulso de las maestras Anabel Rea Signoret y Dessire Alatorre en técnicas de ballet, jazz, danza contemporánea, entre otras, estuvo en OFF y en Olders donde incluso salió en un video de Yakfilms con Reyes.

Actualidad

Lo más presente con Blade son sus distintos premios en competencias NACIONALES e INTERNACIONALES como en el Interpanamericano de Danza 2015, en Argentina, Attitude 2014, Musa de La Danza 2016, Funk Paradise 2018, Da Bloc Partay 2018, Next Round 2019, Teomanalli 2020, Barrio Jam 2021, LME 2021, NAYADREAM 2022, entre otros. Ha sido juez en diversos eventos nacionales. Es, naturalmente pilar y exponente a nivel Internacional de Electro, miembro fundador de Colectivo Nahui “Arte para vivir”. Co-creador del espacio cultural Nahualcalli. Actual miembro del Colectivo Master Wave y Yolixtli Ollin. Creador de la plataforma Let Us Groove, enfocada en la creación escénica y la visibilidad de las danzas urbanas en la ciudad de Guadalajara, creador y, aún más recientemente profesor de danza Electro en BailArte estudio dirigido por Mel Morán.

Divide y vencerás:

Una de los puntos interesantes que me gustaría agregar en esta introducción fue su visión de un bailarín como un diversificador; en México es muy difícil para el arte urbano que sobreviva si se piensa solo se puede vivir de esto. Incluso Kastrito, que cualquier evento al que vaya se lo va a llevar necesita tener más de una fuente de ingresos, es por eso que OPEM® tienen sus proyectos personales, que Borteck con Host.arttt por eso los patrocinios por eso tener más productos para nosotros y para todos en general pero encontrando la identidad manteniendo nuestra propuesta.

Con Arti @4rtific recibiendo la playera de Ambitious entre uno de sus premios de Nayadream
De mis batallas favoritas. Una experiencia única presenciarla.

Süskind

No he logrado encontrar suficiente in formación sobre Süskind , no hay demasiado tampoco que decir, su sonido me agrada para iniciar a bailar, no muy prendido ni muy oscuro, ‘rebotable’. No recuerdo precisamente quién me lo recomendó o cómo llegué a éste proyecto pero en Soundcloud decía México y decidí confiar.

Para más proyectos enfocados en el Electro Dance, cultura urbana y el arte que resiste ¡síguenos en todas nuestras redes sociales!

8 de OCTUBRE 2022; Coatepec, VER.

Marca Coatepecana de baile dónde la idea principal es reunir de nuevo a la comunidad electro de la zona de Veracruz y demás estados y comunidades así dando también a conocer los nuevos talentos dancisticos tanto de electro dance como de distintos estilos de baile urbano.


El Evento contará con 3 Categorías:

💥Cat. Estelar💥Cat. New Factor💥Cat. Allstyle

En cada categoría no hay cupo limitado por el momento.Una dinámica Para reconocer a los 4 mejores bailarines que han pisado los eventos Coatepecanos como FACTOR ED y BEAT TIME, se les enviará una invitación que consta de un pase directo a la categoría estelar para que demuestren quien es el mejor factor del 2022

🔥Jueces:- THADEO – PUEBLA 💥– MINTTO – EDO MEXICO💥– ZEICKER – CDMX

💥Patrocinadores:- EXPRESIÓN DANCER

🔥Line up- DNZO🔥

🔥Costo de cada categoría:Electro Dance (Estelar) (New Factor)🔥– $80.00 pesos (Para cada aspirante a dichas Categorías, nadie queda fuera ya que se elegirán mediante filtros para dividirlos)Allstyle 🔥– $45.00 pesos (Para está Categoría no se colocarán filtros como tal , ya que pasarán automáticamente a la categoría)Ambas Categorías (Electro Dance y Allstyle)🔥– $90.00 pesos (Podrás hacer filtro a la categoría Electro Dance y Pasar en automático a la categoría allstyle y demostrar tu nivel en la pista )

Público en general🔥– Completamente gratis🔥

🔥 RECONOCIMIENTO Y PREMIO EN EFECTIVO PARA EL GANADOR DE CADA CATEGORÍA🔥

THE FACTOR ED 2DA EDICIÓN

Souldz

Souldz proviene de Nicaragua y su proyecto ha llegado a todo el mundo, un Tecno potente y narrativo que por el momento cuenta con 7,815 escuchas mensuales en Spotify, Pronto una entrevista con todo sobre uno de los artistas más relevantes y activos actualmente en la producción musical (además de uno de los favoritos de los Electro Dancers).

Popzkar VS Mellow | Popping 1vs1 Semifinal | Paradise Battle 2022

Paradise Battle 2022 en Playa del Carmen, Quintana Roo, Casa de los mejores bailarines de Popping y Breaking, el nivel que llegó a cada una de las categorías sin duda demuestra que este es uno de los eventos más importantes a nivel nacional.

Paradise Battle trae los mejores b-boys, b-girls y grupos de hip hop al paradisíaco Playa Del Carmen para competir en batallas y coreografías.”

Ninguna sorpresa que Popzkar y Mellow llegaran a la semifinal enfrentándose nuevamente, a mi me tocó verlos en la final de la libre del Look My Electro Soldiers en Aguascalientes, 2021.

LME Kingz Guadalajara 2021 – Marijo VS Retro VS Mel (Cat. E-Queenz)

La marca Look My Electro sin duda reúne siempre a los mejores talentos del momento en México siguiendo su estética internacional. Uno sin duda se puede educar de personajes relevantes

El estilo concreto de las tres bailarines y tanto por narrar que tienen con sus movimientos. Marijo desde Durango, Retro de CDMX y Mel Morán B-ladies, Macehua, Guadalajara. Tres potencias del Electro dance en México colisionando en una reta explosiva.

LME Soldiers (Avanzada) – Mayorga vs Zeta vs Gonzo

El Look My Electro Soldiers 2021 en Aguascalientes me llevó a presenciar tanto nivel en las batallas y estilos distintos aún dentro de la competencia del estilo al que me inmiscuí.

Mucho de la magia, más incluso que presenciar, apoyar gritar, competir, expresarme, fue conocer, compartir, conversar y más que nada convivir con tanto

Mayorga de la Style-Up de Querétaro tiene a mi parecer no solo la fuerza si no una creatividad con sus movimientos, en contraposición Zeta de CDMX mantiene un estilo limpio y con ilusiones siguiendo la estética de la zona. Gonzo de la Massive Attack de CDMX levanta bastante con su estilo cada vez más personalizado.