Let Us Groove, es un evento llevado a cabo por Blade González (Máster Wave) en Guadalajara, Jalisco. Desde sus inicios ha sido casa de batallas increíbles de distintos estados y equipos emblemáticos mexicanos.
Urb4no.net/ ha estado presente ya en dos eventos de la marca Let Us Groove, incluso en 2022 disfrutando muchísimo como participante de la Liga Hype.
ROMA (OPEM) vs ZEICKER (D.V)
En este caso los talentosos y emblemáticos Roma de Gdl, Jalisco, OPEM contra Zeicker de CDMX, Dirty Vision (recientemente también Diggresssive Vittack e Intelektro). Una batalla con muchísima energía y estilo, dos conceptos , interpretacionespropuestas batallan.
Recuerdo la primera vez que vi a Kaos bailando fue en un evento de RETRO que anexaré acá abajo. Un artista definitivamente Hip-Hop y Electro desde sus comienzos que apoyó de todo corazón urb4no.net/ como proyecto comunitario, tenía muchas ganas de conocer sobre éste versatil e ingenioso bailarín de Krump, Contempo, Hip–Hop y ElectroDance. Aquí unas preguntas que con mucho favor se dio la tarea de contestar.
ELECTRO DANCE y KAOS
Urb4no.net ¿Qué edad tenías cuando comenzaste a bailar?
Tenía 19 años cuando comencé a bailar en el 2012, actualmente tengo 29.
Urb4no.net: ¿De dónde viene tu apodo?
Mi apodo viene desde mi filosofía de vida (orden a través del caos). También por la creación de mi técnica de danza basada en el caos desde la ciencia y sistemas complejos hasta lo metafísico y como es que estos convergen y se comunican entre si.
Todo pasó cuando comencé a observarme, la forma en como bailaba, ese autoconcepto con, autoanálisis, dudando y creando (la verdad es un trabajo duro) notaba que a través de la improvisación fluía mejor y todo se conectaba en mi danza, cuando creaba miraba como cambiaban las formas, estructuras y contenidos. Hasta ahora he hecho consciente entelequias más complejas y elaboradas en mi danza.
En este proceso concluí: Soy el caos mismo, con respecto a iniciar mi AKA con K es porque para mí puedes formar 2 C en la K, una convexa ) y otra cóncava { haciendo alusión a la dualidad ){. Además de ser la inicial de Knowledge (conocimiento). Creo que el Kaos se escribe, pronuncia y manifiesta como sea sino no sería el caos…
También me dicen el agujero negro muchos dancers, sé que me conocen y mi Aka es Kaos pero me llegan a decir así también por mi técnica.
Inicios en la cultura urbana
Urb4no.net: ¿Cómoespezaste a bailar?
Inicié a bailar por accidente, iniciativa y ocio. Yo iba a ser futbolista entonces se me presentó en aquel entonces la oportunidad de subir a 2da y estar internado en el Pachuca pero no tuve el permiso de mi familia, ni la economía para irme de casa a las instalaciones mencionadas, así que me pedían la firma de mi tutor para ingresar, no me dieron autorización pues yo era menor de edad en aquel entonces, (16-17 años).
Después cumpliendo los 18 me di cuenta que era más difícil poder ser futbolista profesional pues económicamente pedían más para subir y yo ya no contaba con los recursos, además en ese momento no tenía ya el apoyo para continuar, así que dejé de él fútbol y dejé de jugarlo.
Estuve de los 18 años a los 19 años divagando en la nada, pensando qué quería hacer conmigo, pues ya no iba a jugar y menos arriesgaría mi cuerpo a una lesión. Entonces algo en mi desde lo más profundo de mi ser dijo: Te gusta la danza desde niño, pero nunca te has dado la oportunidad de intentar bailar, así que lo comencé a hacer de manera autodidacta.
Ponía música Rap e intentaba escucharme y comenzar a aprender pues no tenía en ese momento la economía para ir a algún estudio ni los recursos.
Después de 3 meses entrenando diario “Hip Hop Freestyle” encontré por accidente un video de electro en facebook y pensé: !Que locura! Está increíble, quiero bailar eso.
Entonces comencé con el aprendizaje por imitación; Así fue como todo comenzó, era yo solo tirándome al abismo XD.
EQUIPOS Y PROYECTOS
Urb4no.net: ¿Equipos en los que has estado?
Vengo de distintos equipos…
Estuve primero con System Invaders como 1 mes en aquel entonces 2012-2013; Después en el 2015 con Artick en Agressive Attack, pero aquí salió una variante, “la massive attack” estuve unos meses allí.
Después, en el 2017 audicioné para la Feelbeats en CDMX con Zeta el líder. Estuve como 1 año aproximadamente (2017-2018). Posteriormente formé mi crew, estuvimos 1 año activos se llamaba Blackhole del 2018-2019 (por allí en Facebook está la página abandonada todavía, ese proyecto sigue vivo por alguna razón).
Marcas y Eventos
Mis proyectos:
Soy el creador del crew llamado Blackhole desde el 2018 y actualmente es mi marca, donde hice Batallas 1vs1 freestyle underground; la primera edición fue en unas rampas skate y se llamó CLANDESTINE BATTLES.
En el 2019 hice ANTIGRAVITY en casa de un conocido que me prestó su spot, fue en su azotea.
Y por último en FREESTYLE MÉXICO STUDIO hice ALTER ECO 2020.
Al no estar activo el crew y por falta de apoyo en los torneos que hice, abdicó, así que actualmente retomé el proyecto de dar clases personales y personalizadas. Hasta ahora sigo con el trabajo de docente.
Ya llevo tiempo en ello, y bueno la Marca de Blackhole es versátil, multidisciplinaria y multifacética.
Clases y Compartir conocimiento
Inicié dando clases en el 2014 en una academia del estado de México con ELECTRODANCE.
Actualmente tuve la oportunidad de dar clase en la institución donde estudié formalmente danza contemporánea, “La Escuela Nacional de Danza Nellie y Gloria Campobello”.
Formé actualmente un Organismo donde se entrenan bailarines y traen sus propuestas para potenciarlas con las herramientas que tenemos para enseñar, y así brindarles en distintas disciplinas y estilos para llevarlos a los escenarios del Cenart y otros lugares donde he bailado y estar expectante de lo que suceda.
Hip Hop Future
Por último llevo un proyecto al que le llamo Hip hop future sé que suena raro este término pero al pasar los años y hablar con algunos bailarines y amigos me han mostrado que el innovar y la creatividad es uno de mis dones y habilidades.
Entonces dije: ¿por qué nocrear las propuestas futuras en la danza mencionada? y bueno actualmente estamos trabajando en ello, Hip Hop Future Sé que suena loco o incluso otros podrían tomarlo ofensivo pero el HH se trata se romper las reglas, claro que respetaramar y tener paz pero a lo que me refiero es que, respetando la historia, teniendo los cimientos y fundación, para así romper las reglas e ir más allá cada vez en la historia y en la evolución.
El Hip Hop Future Puedo decir como creador de esta propuesta, es una danza muy espiritual que trabaja el concientizar y extraer la escencia de uno mismo manifestada en el conocimiento, movimiento, emociones y creación.
Hablamos del universo abstracto de lo onírico y a través de esto usamos las herramientas y fundación de esta propuesta para lograr un autoanálisis y desarrollode la danza en esencia pura, potencializando, familiarizando íntimamente al bailarín en el viaje profundo y cada vez más inmerso consigo mismo.
INSPIRACIONES
Urb4no.net: ¿Algunas inspiraciones?
Mis inspiraciones fueron En electro: Yarus, Looney boy, Taylor, Nico, Treaxy, Skyzon, Dano, Buzz, Radiance, Vulcan.
En Hip Hop: Niako, Super Dave, Buddha stretch, Henry Link Actualmente: Shadow, Alex Cage, Rubix, Rochka, Junior, Yudat, Luciano, Franky Dee, Waydi, Evion, Doyah, spider y Hamza mi amigo.
En contempo: Winston Reynolds, Damien Jalet, Samuel caleb, Niko vershinin, Chaz buzan, Laja Martin, Carlos Aller, Kenan Dinkelmann.
En Krump: Tight eyez Mijo Big Ryat, Akamz Bruiser, Deep Rucboi, Zepek, Nonscrip Killa eyex, Twice y Oxy.
Actividades, gustos: influencias
Urb4no.net: ¿Otras actividades deportivas o artísticas que realices?
Además de bailar otras actividades que hago son Escribir, leer, salir a correr, me gusta salir en la moto y disfrutar la carretera, Cantar, leer, jugar videojuegos, la Psicología (que es mi carrera), ver documentales del universo, animales, biología, me gusta salir a comprar ropa y me gusta cocinar.
Urb4no.net: ¿Música que no sea de electro que disfrutes?
Música que no sea electro y que me gusta: La música clásica, Opera, El rap, Flamenco, Árabe, la música experimental, Rock 80’s, Baladas, Dubstep, Afro, Música neuro, binaural, musica Reggae, rocksteady dance,Bruk up riddim.
Salsa, Cumbia, Banda, Norteña, Regional mexicana, Grupera, Reggaeton, Corridos, mariachi, Creo que de todo.
Urb4no.net: ¿Películas, series, libros que te gusten?
El origen, El padrino, El club de la pelea, El quinto elemento, Alien 8vo pasajero, Prometheus. Ojos bien cerrados, Matrix 1, Serie: Malcolm el de en medio, Mandalorian, Last of us.
Algunos de los que me gustan mucho El libro rojo de Carl j.
La teoría del caos Alberto Pérez izquierdo Millenson, jr.
Principios de análisis conductual.
Cómo escuchar la música AARON COPLAND..
KAOS en palabras y experiencias
Urb4no.net:¿Con qué palabrasdefinirías tu baile?
Ҝ Д Ф $̴: Con que palabras definiría mi baile: ¡Soy el K∆0§! Creo que muy callejero, muy propio, único ,completamente freestyler, emocional, Interpretativo, creativo, imaginativo, abstracto, espacial y lleno de lo que vivo en mi existencialidad, contexto, muy underground,. filosófico y oscuro.
Urb4no.net: ¿Algo que te ha dado el electro?
Ҝ Д Ф $̴ :El electro me dejó experiencia, gente que ama la danza pues lo hacen porque encuentran respuestas y eso es genial porque por lo regular muchos lo hacen por fama, títulos, posición o sea la imagen.
Me dejó algunos amigos que comparten la danza y su vida en ella pues eso plasman y por ello tienen mi atención.
También me dejó adversidad y decepción, tristeza y alegría pero sobre todo formó mi carácter para ver las cosas y transformarlas en algo que produzca y sea funcional para nutrir el arte que desarrollo.
Me enseñó a respetar a la gente que sueña en la danza y a conocerme cada día más.
Me dejó una comunidad que me buscó en amor y que me dió la gran lección de que compartir y la oportunidad de regresar, fue lo mejor que he recibido, el cariño y aprecio de las personas y que se comparten contigo en la danza, me dió conocimiento, apoyo, alegría y toda una historia de formación, crecimiento y arte.
Para el que duda
Urb4no.net¿Qué le dirías a un Electro que quiere meterse de lleno?
Ҝ Д Ф $̴:
… Le diría que donde está la duda está la respuesta, la economía, las oportunidades de crecimiento, la falta de respeto en la cultura son algunas contingencias que hacen dudar al electro dancer de si seguir o no, pero recomiendo que el bailarín valore el conocimiento que tiene y que busque la oportunidad para obtener algún ingreso económico, y que tenga claro que todo es un proceso, que sea curioso y se adentre en todo lo que involucra el arte para estimular su creatividad, que entrene seriamente individualmente o con sus amigos, pues al final el resultado es individual y depende de cuanto uno se entrega a la danza y se es dedicado y esforzado para crecer.
La danza es difícil, dura, ¡Es bestial! y se necesita apoyo para ampliar la percepción o danza, buscar a las personas que han dado fruto en la danza y que busque algún intercambio entre conocimientos de interés en caso de que economicame no tenga la solvencia, también que los bailarines experimentados y maduros, sean apoyo y maduros para impulsar a las nuevas generaciones eso mantendrá viva la cultura.
Que el bailarín deje sentir todo el proceso y no guarde sus emociones porque estas lo van a potenciar e incluso sorprender en algún evento, mostrando respuestas a muchas cosas que el bailarín vive.
Que tenga una red de apoyo para continuar su desarrollo y sobre todo que sea respetuoso y comprometido, como comunidad y como persona o artista según sean sus capacidades, habilidades o dones conciba, según el proceso donde esté.
Ésta es la final de la primera edición de SYNESTHESIA impulsado por el Centro Cultural Recoleta y el programa Abasto Barrio Cultural. Además de batallas de Electro Dance 1 vs 1 representa una plataforma para la Fiesta/Jam haciendo homenaje a la historicidad de la cultura del Techno y las Raves.⚡️
Matt y Timo en la final del Top 8 mostrando la meca de los Electro Dancers masculinos, figuras súper importantes en la escenaElectroza de su país y todo Latinoamérica.
Acá abajo te anexo la cuenta donde suben los videos y nos enteraremos de la siguiente edición.
Para más eventos de Electro Dance, videos, música, productos relacionados y mucho más, ¡quédate en urb4no.net/!
Conocí a Ibalde, un bailarín emblemático de Electro Dance de Colombia, en el primer evento que fui después de abandonar el baile competitivo por un largo tiempo. Era el Look My Electro Thunderbolt Soldiers en Aguascalientes en 2021 donde brindó un taller para repasar pasos de Electro en una coreografía muy dinámica. También fungió como juez.
Gracias por participar en el Archivo de la Comunidad Electro para conocer más de la historia del Electro Dance en Colombia y de un ícono en la materia.
¿Ibalde te molesta presentarte?
Mi nombre es John Ibalde, tengo 32 años, soy de un municipio llamado Cartago ubicado al norte del departamento del Valle del Cauca, Colombia.Actualmente resido hace 12 años en la ciudad de Cali, Colombia. Capital del Valle del Cauca.
¿Qué edad tenías cuando empezaste a bailar?: Empecé a bailar en 2009 a los 17 años de edad.
De donde viene tu apodo: Desde que inicie bailando mi apodo fue “St john”( https://youtu.be/wXvMgLXIIeQ) pero desde 2011 dejé que en los eventos me siguieran llamando por mi apellido paterno: “Ibalde”.
Cómo fue que empezaste: Originalmente empecé a bailar cuando vi a un amigo bailar con las manos en un party de tehcno y me enseño un video en YouTube llamado “Yelle – A Cause Des Garçons” Luego de ver ese video el cual fue el primero que vi de Electro quise aprender a bailarlo y luego me invitaron a una reunión de tecktonik que hacia una emisora en Colombia llamada Rumba Stereo en la ciudad de Pereira: https://youtu.be/ZZy5pFEUoog
(Cabe recalcar que esta emisora hacía éstas reuniones en todo el país, ésto ayudo a expandir la música y la danza por las principales ciudades del país)
Puedes nombrar a los bailarines top del momento, y lugares donde se juntaban a bailar
Bailarines Top en la época del 2009 al 2011 eran los siguientes:
Castel, Jothaz y Andresito estos 3 eran de mi crew y nos llamábamos Zimpool Electro, incluso ganamos un nacional en 2010:
(Hay una anécdota en este video y es que después de ganar el nacional en 2010 de teams vs team, hay un comentario de Juane diciendo lo siguiente: “que raro no los vi en el nacional o.O y según yo no fueron campeones xD” Seguro creyó que éramos de México. jejejeje
Equipos de Electro Dance Colombia
¿En qué teams has estado?
2009 – 2011: Zimpool Electro
Zimpool fue mi primer crew con el que empecé a bailar, básicamente yo lo fundé junto con Castel y Jothaz y éramos alrededor de 20 bailarines de los cuales actualmente quedo yo:
2015 – Actualidad Darko Dancers
Darko fue mi segundo Crew, y este fue fundado por Mauna y Dorman. Anteriormente se llamaban Darko Dancers Electriks, pero estaban conformados por bailarines de otros géneros, como el Popping, Hiphop y electro.
En este crew yo ya contaba con más experiencia, en algún momento del 2016 me vuelvo su director de la compañía y nos pasamos a llamar Darko Dancers. Se puede decir que en este crew fue en el que me profesionalicé, donde hicimos proyectos importantes a nivel de electro dance, fuimos campeones nacionales 4 veces, representamos a Colombia en Ecuador, Perú, Mexico y Francia.
ILECTRO
¿Puedes hablar de tus proyectos?
Mi proyecto principal es el de Ilectro, Es una marca que hice para ayudar a compartir la cultura de la danza electro en latino-américa, fue una idea que tuve, ya que en 2017 solo habían marcas que publicaban o distribuían contenido de bailarines europeos, al igual que las marcas de México, solo distribuían contenido de bailarines Mexicanos, por lo que se me ocurrió crear una marca que visibilizara los bailarines de Latinoamérica, desde México hasta Argentina.
Con esta marca también he creado algunos eventos internacionales como el Check My Electro:
Mi segundo proyecto se llama E-Dancers y es grupos de bailarines de algunas ciudades de Colombia como Cali, Medellín, pasto, Bogota y la idea es acompañarlos en su proceso formativo en la danza electro, cada que inicia año se hacen sesiones online durante 4 meses y a final de año tratamos de hacer una gira por cada ciudad para continuar llevando el conocimiento.
Mi tercer proyecto y el mas abandonado es ILT donde produzco música electro, pero realmente no le dedico mucho tiempo como quisiera dedicarle.
Inspiraciones
¿Quiénes fueron/han sido/son tus inspiraciones?
Uno de los bailarines que mas me inspiraron cuando inicie a bailar fue Treaxy el cual tuve el honor de conocer en 2017 en el Electro Dance Camp.
Hoy en día la personas que mas me inspira en la danza y como compañero de viaje en todo momento de mi vida artística es David Herror. Es una gran persona y un gran bailarín, para mi El mejor Electro Dancer de Colombia.
Deporte y Arte
¿Qué otras cosas además de bailar electro artísticas o deportivas disfrutas?
Como ya te mencioné anteriormente actualmente vivo en Cali y es la capital mundial de la Salsa, así que culturalmente los niños aquí inician bailando salsa en academias en algún momento fui bailarín de salsa pero ya no lo practico mucho solo para socializar jeje.
También fui jugador de futbol, estuve en las divisiones menores. Pero lo dejé por que el baile jala más.
¿Música que no sea de electro que te guste mucho?
Me encanta el reggeton, el Hiphop, el R&B, el House y para entrenar el Trapinstrumental.
¿Películas, series, libros que te gusten?
Películas: Interestelar, fiebre de sábado por la noche, Pinoccio, Batman el caballero de la noche, Batalla del año entre otras.
Series: Dark, Mandalorian, Black Mirror, breaking bad
Libros: Todos los de Jacobo Grinberg, 100 años de soledad de Gabriel García Márquez y todos los de Deepal Chopra
¿Con qué palabras definirías tu baile?
Distinto, gozadera, Flow, versátil.
Gracias al Electro
¿Alguna(s) experiencia(s) amistades, aprendizajes que te dejó el electro?
Desde que inicié bailando inicié conociendo amigos por todas las ciudades de mi país, luego en diferentes países y hoy en día creo que eso es lo que más me motiva a seguir bailando, ya que lo que te deja la danza es las amistades que obtienes en diferentes partes del mundo, pero en donde más hice amigos, fue en México, todas las personas con las que me he topado, siempre me han hecho sentir como en casa, no por nada he viajado a México durante 5 años 😊 .
¿Lugares donde viajaste por el baile, si gustas mencionar tus logros?
Cali, Medellín, Bogota, Pereira, Barranquilla, Santa Marta.
Fuera del país
Lima, Perú
Quito y Cayambe, Ecuador
Durango, Aguascalientes, CDMX, Celaya, Mexico
Paris, Francia.
Solo he sido juez en la mayoría de eventos en Colombia y fuera del país solo en el Look My Electro en Aguascalientes, Mexico y en War Latino Master en Lima, Perú.
¿Qué le dirías a alguien que duda si entrarle de lleno?
Que haga lo que dice su corazón a veces estamos destinados a serlo todo, como también estamos destinado a no ser nada.
Medios y Gestores de Electro Dance
¿Qué podemos hacer los medios de difusión, promotores, marcas de ropa, eventos enfocados en el Electro Dance para mejorar?
En cuanto a los medios de difusión creo que están haciendo muy bien su trabajo y cada medio tiene su enfoque y finalidad y personalmente agradezco todo lo que hacen algunos para ayudar a difundir la danza electro en el mundo.
Para los promotores y realizadores de eventos, yo les digo que se deben mirar hacia otros públicos, se debe buscar que el publico que es espectador pague por ver a el artista (Bailarin) y no el artista pague por ir a hacer su arte.
Entre todos debemos unirnos para lograr esto, es difícil pero se puede lograr.
Hace algunos meses quedé muy conmovido cuando vi que Leo Rec subió unos videos dando clases de Electro Dance a infantes, nuevas generaciones emergen desde Ecuador gracias al trabajo de bailarines entregados que comparten su conocimiento y movimientos en redes, salones y eventos. Gracias por ayudarnos a crecer nuestro registro en el Archivo de la Comunidad Electro.
ELECTRO DANCE ECUADOR
¿Rec te puedes presentar?
Mi nombre es Leonardo , tengo 30 años , soy de Ecuador, vivo en la capital: Quito. Empecé a bailar tenía 13 años ,en el años de 2005 .
¿De donde viene tu apodo?
Me dicen Rec, que significa grabando en inglés o grabadora, porque solía imitar perfectamente cualquier estilo de baile y a cualquier bailarín perfectamente.
¿Cómo empezaste en el Electro Dance?
Yo soy el primer dancer de electro en Ecuador, fundé la comunidad de Electro que existe aquí en mi país desde el Tecktonic hasta lo actual de hoy en día ; Los bailarines de ese momento eran grandes amigos que ya no bailan pero eran grandes , Andrés , Jaime y Nico, siempre nos juntamos para bailar en la cochera de mi casa siempre o en el parque.
Con mi primo y dos amigos fundamos el primer grupo de electro dance en el país llamado SkizZofreniK con el cual empezamos a trabajar del baile.
PARA COMRPRENDER A REC
¿Quiénes han sido tus inspiraciones?
Mis inspiraciones desde mis inicios son Treaxy, Vavan , Naim los SMBD , que son Spoke, Maestro y JackHerror.
¿Qué otras actividades disfrutas?
Yo jamás podré dejar el baile pero yo actualmente me dedico a los deportes de contacto que son las artes marciales mixtas en especial el Muay Tay Yo compito profesionalmente, es mi carrera hoy en la actualidad.
¿Música que no sea de electro que disfrutes?
La música que más me gusta es el black metal , me gusta el Reggue, Me gusta el afro, el euro dance, y música clásica.
¿Películas, series, libros?
Películas pues de baile step up , ya de otras las de terror comedia y acción
GRACIAS A LA DANZA ELECTRO
¿Con qué palabras definirías tu baile?
Yo siempre he considerado y siempre lo defino como Poder que emana del interior
¿Lugares, Amistades, Experiencias Logros?
He competido en Colombia donde competí en el Primer Internacional de Colombia donde fue Roze, ahí hice amigos de Perú, Brazil y Colombia , el electro me permitió conocer más personas de MéxicoArgentina y Guatemala.
He competido toda mi vida en el deporte he competido por 7 años y en el baile son casi 19 años, los logros más grandes fueron ser invicto en varios torneos consecutivos de Electro y All Style.
CONCLUYENDO
¿Qué le dirías a alguien que duda entrar al Electro de lleno?
Lo que le diría a una persona con miedos y que duda de sí mismo es que así como en el octágono y en la pista de bailesolo existe una batalla internadonde estas tus demonios y tu solo tú decides quien domina a quien , y cuando aprendas a dominarlos no abra nada q no puedas hacer porque nadie impone tus límites solo tú.
¿Cómo podemos mejorar como medios de comunicación?
Los medios de difusión con el hecho de darle un lugar al Electro Dance ya es demasiado porque el Electro merece que su voz y su estilo sigan quedando en lo más alto.
Dustox es un bailarín icónico de Electro Dance nacido en la CDMX perteneciente a Dirty Vision y el colectivo Diggressive Vittack. Como promotor de la vieja escuela se ha dedicado a la enseñanza, creación de contenido de Electro, competencias a nivel nacional en 1vs1, 2vs2, equipo contra equipo, entre mucho más. Con la afabilidad que le caracteriza después de felicitarme profundamente por el proyecto de urb4no.net se dio la gran tarea de contar un poco de su historia para el Archivo de la Comunidad Electro.
Alan Bernal, 29 años, nací en CDMX y es donde actualmente radico.
¿Qué edadtenías cuando empezaste a bailar?
Empecé a bailar en mayo del 2010 a los 15 años de edad.
¿De donde viene tu apodo? Mi apodo viene de un Pokémon, recuerdo que por esas fechas jugaba la versión Rubí para Gameboy y cuando capturé a Raykuaza lo hice con Dustox, así que decidí ponerme así.
Comunidad de Electro CDMX
¿Cómo empezaste en el Electro Dance?
En la unidad habitacional donde crecí el que era mi mejor amigo en ese momento llegó un día con su hermana y nos dijo “miren ya se bailar tecktonick”. Cuando lo ví bailar me quedé sumamente atrapado y lleno de curiosidad por ese baile, esa misma noche ya estaba buscando videos en YouTube.
Al paso de un par de meses di con el video de la primera reunión de teams en parque hundido, yo no sabía que en México también bailaban así que empecé a ver los comentarios del video y alguien comentó que se reunían en el kiosko de la Alameda Central los sábados a partir de la 1 de la tarde, por lo que ese mismo fin de semana fui a vivir mi primera experiencia con la comunidad.
Creo que algo curioso de mis inicios es que no crecí viendo videos de Francia, a mi nunca me gustó cómo bailaban, ni Yelle ni los videos icónicos de ese momento, me gustaban más los rusos.
Los referentes del momento en la ciudad eran Artick, Reck, Blyner, Z-terion, Sallem, Flazh.
CREWS DE ELECTRO DANCE
¿En qué equipos has estado?
Solo he estado en 3 teams:
El primero fue Fake Beats, fue fundado por Optimus y por Bomba, ahí conocí a muchas personas pero particularmente quien trascendió de esas relaciones que formé fue Zeicker.
El segundo es Dirty Vision, mi casa y donde crecí.
Actualmente pertenezco a Diggressive Vittack, colectivo de Aggressive Attack y Dirty Vision.
Dimensiones del Electro Dance
¿Quiénes han sido tus inspiraciones?
Al principio Yarus, Spongebob y Loony Boy.
En mi proceso Balzac y Rediack.
Actualmente The Crown, Rubix, Rochka, Alex The Cage, Zyko, Sapo, Goku.
Bailarín, Maestro, Promotor
¿Puedes hablar de tus proyectos?
Actualmente estoy teniendo el gusto de trabajar con Irving A. Domínguez, un bailarín con muchísima experiencia y una gran trayectoria. Nos encontramos desarrollando un proyecto audiovisual encaminado no solo a bailarines, sino a todo tipo de público. Estoy seguro que cuando se concluya este proyecto les va a encantar.
De igual manera sigo cultivándome, estoy aprendiendo Vogue con el maestro Oscar Chibi, alguien que conozco de hace algunos años atrás y que admiro, quiero y respeto por toda la trayectoria dentro de su escena y lo que representa para ella.
Además, en el mes de julio tuve el gusto de formar parte de la plantilla de maestros de Pressplay Mx y La Red Workshops, dos plataformas de docencia gigantes que, gracias al trabajo de todos, ya toman en cuenta la Danza Electro en su programa de clases.
Así mismo formo parte de los maestros de Ocean Lines, una compañía de danza urbana dirigida y creada por el maestro Faces en donde se les brindan herramientas de diferentes estilos a los bailarines. Funky Maya, Tekno, Garay, Pablo Skills son solo algunos de toda la increíble plantilla que formamos a estas nuevas generaciones de bailarines.
Más allá del Electro Dance
¿Qué otras actividades disfrutas?
Me gusta un chingo jugar basketball, voy a hacer un pequeño paréntesis aquí. Antes jugaba basketball a un buen nivel, representaba a la delegación Venustiano Carranza, jugué un par de delegacionales del cual ganamos uno. Mi idea era conseguir una beca deportiva para estudiar la universidad, pero en ese proceso conocí la danza y dejé el deporte por bailar.
También, de vez en cuando, me gusta mucho agarrar mi guitarra y tocar las canciones que me sé o aprenderme nuevas.
¿Música además de electro?
Me gusta muchísimo el hiphop/rap y mi artista favorito es Álvaro Díaz, pero la verdad es que soy muy versátil en la música. Puedo escuchar a Gangstar, después Feid, después Joaquin Sabina y terminar escuchando música instrumental.
¿Películas, series, libros favoritos?
Mi película favorita es SpaceJam, obviamente la versión de los 90’s. También me gusta mucho 2Fast 2Furious, Reto Tokyo y la saga de Harry Potter.
Mis libros favoritos son “La insoportable levedad del ser” de Milán Kundera, “Deja de ser tú” del doctor Joe Dispensa y “El túnel” de Ernesto Sabato.
En cuanto a series me fascina Rick y Morty, Narcos y Love, Dead & Robots
Cómo definir el Electro de Dustox
¿Con qué palabras definirías tu baile? Precisión, contundencia, lógica, complejidad, constancia y sacrificio.
Si fuese con elementos creo que sería tierra y fuego.
La verdad es que nunca fui bueno bailando, siempre noté que, de todos mis amigos con los que bailaba diario, yo era el menos bueno. Por lo que en el tiempo donde tomábamos clases en una academia yo tomaba casi todas para poder mejorar y tuve que hacerme bueno en algo (combos) para destacar y estar al “nivel”. Siendo franco agradezco muchísimo todo ese proceso porque personalmente siento que de unos 3 años a la fecha realmente bailo y siento la música y con todo el tiempo que estuve trabajando la construcción de movimiento es algo que ahora que tengo elementos que antes no tenía, me complemento bien con lo que trabajé por tanto tiempo.
Aprender del Electro Dance
¿Lugares, Amistades, Experiencias Logros?
El electro dance me ha dejado todo, desde mi trabajo hasta la persona con la que ahora vivo, a trabajar en equipo, a tener paciencia. La verdad es que no terminaría de enumerar las experiencias y las amistades que me ha dejado el electro. En cuanto a aprendizaje, la danza electro y la pasión que le tengo me enseñan cómo debo de actuar en la vida; con amor, con gusto, con constancia, con compromiso, con dedicación, con fe y creyendo en mi.
Realmente yo espero que me alcance la vida para regresarle a la danza lo que ella ha hecho por mi. Me siento infinitamente bendecido porque gracias a ella he hecho cosas que jamás imaginé hacer y constantemente me recuerda lo que conlleva trabajar duro por cumplir una meta o un sueño, verlo materializado y aspirar a más.
Fiel a sí mismx y a su esencia
¿Qué le dirías a alguien que duda entrar al Electro de lleno?
Le diría que haga una introspección y se pregunte qué quiere de la danza. Hay personas que viven de ella, pero hay otras (como yo) que viven con ella. Que se mantenga fiel a sí mismx y a su esencia, que confíe en su camino y que disfrute todos sus procesos. Estamos en una época donde todo mundo quiere realizar cosas grandes en poco tiempo o quiere obtenerlas por el camino “fácil” y muchas veces por querer obtener resultados en un lapso menor de tiempo se pierde lo que realmente importa que es el proceso para conseguir tu objetivo ya que, dentro de ese proceso, es donde se encuentra el aprendizaje y dónde nos vamos definiendo.
Red de comunicación sólida
¿Cómo podemos mejorar como medios, organizadores, promotores, etc.?
Lo principal ya lo está haciendo urb4no.net, que es la creación de una red de comunicación sólida a nivel nacional para mantener nutridos a lxs integrantes de la comunidad, tanto de presentaciones, eventos, actividades y espacios.
En cuanto a los organizadores, considero que es tiempo ya de buscar el siguiente paso en las batallas, me refiero a llevarlas a que el público en general las consuma y se interese por verlas. Justo como en las batallas de rap. Y por otra parte también incentivar a los bailarines a no solo pensar en la plataforma de batallas, sino crear concursos o competencias de montajes escénicos de electro dance, eso desarrollaría de manera diferente el montaje y la ejecución.
Y por último creo que los docentes deberíamos de reunirnos para compartirnos nuestros métodos de enseñanza, dinámicas y ejercicios con el fin de unificar el conocimiento y reducir la probabilidad de desinformar a las nuevas generaciones.
5pooky es un bailarín de Electro Dance de Guatemala capital. Uno de los bailarines más desarrollados en su Electro Dance de todo América (y con esto me atrevo a admitir también del mundo), profesor Internacional de la disciplina, ha colaborado con marcas de calibre mundial.
¿5pooky puedes presentarte?
Mi Nombre es Cristian Villatoroy tengo 26 años. Soy Ciudad de Guatemala y aquí vivo. Empecé a bailar a los 15 años, en 2013.
5pooky Electro
¿De dónde viene tu apodo?
‘5pooky’ viene del inglés ‘Spooky’, que significa tenebroso, espeluznante, terrorífico, etc… y bueno, Spooky suena tiernomuchas veces pero en verdad su significado es lo contrario, así soy al bailar, soy Spooky pero parezco una persona normal, muchos me dicen que soy tierno ¡haha!
Y el 5, es porque al inicio yo quería apoyo de 5 personas muy importantes para mi, pero no lo obtuve sino hasta después de muchos años, así que ese 5 siempre me recuerda a esas personas, y poder demostrarles que pude sin su apoyo, algo resentido pero en un inicio me sirvió como auto motivación.
¿Cómo fue que empezaste a bailar Electro Dance?
Empecé a bailar Electro porque me hice amigo de un chico que practicaba ‘Tecktonik’, JustinGalicia, yo bailaba Hardstyle Shuffle y al verlo a él moverse de esa manera, me gustó, al aprender La mariposa y el Rotor fue cuando me enamoré del estilo.
ELECTRO DANCE GUATEMALA
En verdad no habían bailarines Top Electro, no considero a nadie Top en ese momento, Guatemala nunca estuvo en el mapa por el bajo nivel, y esa es una realidad que aún afecta a muchos otros estilos en mi país porque no son reconocidos por la poca exposición que se dan y por, de nuevo, el bajo nivel.
Puedo decir que hay excepción en algunos estilos, como Waacking que lo representa Yaya (Abraham Trujillo), el Breaking que es la mayor comunidad de danza urbana en mi país, y yo, con el Electro.
PROYECTOS e INSPIRACIONES
¿En qué teams has estado?
Solo he estado en Zyclon Crew de Argentina, Retro (Matías Román), me hizo la invitación en el Electro Dance Camp del 2018.
¿Puedes hablar de tus proyectos?
Uno de mis proyectos actual, ha sido el poder inspirar a los demás con el ejemplo, las personas se inspiran al verme entrenar a diario y seguir aprendiendo distintas cosas, siempre con la mente abierta. Actualmente doy clases privadas en línea y presenciales, también formé una pequeña comunidad en un grupo de WhatsApp en donde tengo estudiantes de todo el mundo. 🇷🇺 🇲🇽 🇬🇹 🇪🇨 🇬🇷 🇨🇾 🇩🇴
¿Quiénes son tus inspiraciones?
Dentro del Electro, mi maestro Singa (Timofey Smirnov) es uno, es increíble la manera en la que enseña, la manera en la que me ha hecho crecer y cambiar mi estilo, y su madurez. Neutron (Kevin Table), otro de mis maestros, es otra gran inspiración, por su mente y versatilidad. Fuera del Electro, Brui5er de 🇺🇸, creo que es mi más grande inspiración en la danza en general, la manera en la que su mente funciona es espectacular.
Otras dimensiones de 5pooky
¿Qué otras actividadesartísticas o deportivas disfrutas?
Hago ciclismo, un poco de pesas en el gimnasio y me gusta el senderismo, aunque no lo practico con regularidad.
¿Música que no sea de electro que te guste?
Amo el reggaetón, disfruto mucho escucharlo. Mi DJ preferido es Flume y DJPoolBoi, y si, disfruto la música en general, pero esto que mencioné es lo que más disfruto.
¿Películas, series, libros que te gusten?
Las películas románticas, las adoro ver porque están llenas de muchos sentimientos bonitos y otros que no quisiéramos sentir, es un vaiven de emociones que te cautivan los sentidos.
Me gusta ver Anime, series de ciencia ficción .
Los libros, ahora ya no leo mucho como antes, pero me gustaba igual novelas románticas, tragicomedias y de fantasía.
Ser un bailarín de Electro Profesional
¿Con qué palabrasdefinirías tu baile?
Es un estilo extraño, único y fuerte, aún no estoy en donde quisiera estar, pero día a día voy subiendo escalón por escalón.
¿Alguna buena experiencia que te dejó el electro?
Muchas experiencias y amistades, lo que más aprecio es el poder tener amigos alrededor del mundo. Estuve 1 mes en España, y a pesar de no haber participado en ninguna competencia, me alegra mucho saber que, bailando y compartiendo con las personas, pude dejar una huella en el corazón de todos.
¿Lugares donde viajaste a por el electro y logros?
He viajado a El Salvador, Mexico y España, he sido juez en competencias de mi país y en México y he podido dar talleres en España y mi país de residencia. Lo que más me ha gustado ganar ha sido la sabiduría que los viajes y el baile te dan.
Para conlcuir
¿Qué le dirías a alguien que duda si entrarle de lleno?
Es algo que debes sentir y seguir, es una decisión personal.
¿Qué podemos hacer los medios, marcas, eventos para mejorar?
Que hagan lo que quieran, todo lo que sume es bienvenido, y lo que reste también, siempre se aprenden de los errores, debemos recordarlos para no cometerlos de nuevo, para eso se estudia la historia.
Ver a Rediack bailar es una experiencia increíble. Su musicalidad, precisión, fuerza, creatividad e ingenio son dignas de un Electro Dancer dedicado a explorar la energía en su cuerpo, las formas y sensaciones que crear o impactar . Es imposible no contar con uno de los (¿5?) mejores bailarines mexicanos de Electro DanceDE TODOS LOS TIEMPOS , capaz de brillar en cualquier género y coreografía con su evolucionado estilo para el Archivo de la Comunidad Electro. Infinitas gracias por su tiempo y disposición.
Introducción
Rediack, para el público en general y los bailarines que viven debajo de una piedra ¿podrías presentarte?
Luis Fernando de 27 años, de la Ciudad de México y aquí resido. Los equipos a los que pertenezco son Dirty Vision y Digressive Vittack .
¿Qué edad tenías cuando empezaste a bailar?
No recuerdo muy bien pero fue en el 2013 aproximadamente cuando tenía 16 años
¿De donde viene tu apodo?
Es top secret- jaja
¿Cómo fue que empezaste?
Comence gracias a un amigo en común que le llaman Zeta, el me indujo en la secundaria a este tipo de baile.
Solamente en Meps. Actualmente soy Dirty Vision y Diggressive Vittack
¿Puedes hablar de tus proyectos?
De momento y muy recientemente es ir a participar al LRC en Francia en este año justamente. Ya contamos con los boletos y pasaporte. Iremos por la categoria de Team vs Team
¿Quiénes fueron son tus inspiraciones?
La verdad es que no he tenido alguna especie de inspiracion para motivarme a lo que he realizado y haré. Mi mayor fuente de inspiracion soy yo mismo siendo feliz.
¿Qué otras actividades artísticas o deportivas disfrutas?
Disfruto mucho jugar futbol aunque me aburre irle a equipos y ese tipo de cosas. También me gusta mucho la gimnasia aunque nunca le dediqué el tiempo necesario
Más allá del bailarín
¿Qué otra música disfrutas?
R&B ultimamente y pues en realidad de todo.
¿Películas, series, libros favoritos?
El origen, Interestelar y todo lo que toque/hagaChristopher Nolan haha. Maneras de Amar de Amir LevineCuando era Divertido de Eloy Moreno
Concluyendo
¿Con qué palabrasdefinirías tu baile?
Densidad , libertad y conexiones
¿Alguna(s) experiencia(s) que te dejó el electro?
Me ha dejado absolutamente todo. Las mejores experiencias de mi vida eso incluye Amistad, aprendizajes, enseñanzas, ERRORES, éxito etc.
¿Lugares donde has viajado por el baile, si gustas mencionar tus logros?
La verdad no recuerdo muy bien pero han sido bastantes. Premios la verdad tampoco recuerdo del todo.
Mensaje para los indecisos y los proyectos
¿Que le dirías a alguien que duda si entrarle de lleno?
No tienes por que dejar tu vida de lado para dedicarte al baile. Si en verdad descubriste y tuviste la dicha de saber que el baile te hace feliz. Dalo todo de una forma sana (ahí vuelvo a lo anterior comentado de que no debes dejar tu vida a un lado para darle todo al baile). Organiza tu vida y encontraras tiempor para dedicarle a todo eso que es importante para ti. No busques pretextos, busca soluciones.
¿Qué podemos hacer proyectos enfocados en el Electro Dance para mejorar pj. Urb4no.net/?
Se debe consolidar más todo el circulo de promotores, ropa, eventos etc. Jamás he estado en contra del lucro a través del Electro siempre y cuando sea justo para todos. Tanto bailarines como promotores o staff merecen que su tiempo y esfuerzo sea remunerado. Se debe de ir proponiendo más hasta llegar al punto donde pegue a mas multitudes.
Llevado a cabo en las instalaciones de The Move Center en Zapopan, Jalisco la categoría de Electro Queenz dio resultado a batallas épicas, en este caso fue Liz de PozaRicaVeracruz contra Brabau de la comunidad de Querétaro capital.
Electro Dance Queenz
Las Queenz representan el Top del Electro Dance en México de la categoría femenil. Guadalajara se ha posicionado durante un buen tiempo como una de las cunas del Electro en México y la decisión de LME (establecido en el centro del país pero bastante dinámico) de realizarlo aquí fue en mi opinión muy acertada.
Para másbatallas de Electro Dance, eventos, productos, videos, notas, entrevistas y más ¡Sigue urb4no.net/!
Con la punta de los dedos se retira su corona y luego suavemente la capa. El personaje hace su entrada con mucho estilo y fuerza, de los ojos salen rayos potentes a donde quiera que mira.
He visto a Zeicker en los eventos más grandes a los que he ido en los últimos años. Look My Electro, Let Us Groove, Electro Dance Camp, Macehua Battles. Es de los bailarines competitivos, educadores, promotores y creadores de contenido Electro Dance más importante de México. Proyectos como Diggressive Vittack e Intelektro muestran la actitud colaborativa y entregada a su comunidad. Gracias por apoyarnos en el Archivo de la Comunidad Electro.
Aprender Electro Dance
¿Zeicker te puedes presentar?
Mi nombre es Luis a.k.a Zeicker soy originario de la Ciudad de México y vivo en la misma, mis crews actuales son Dirty Vision desde feb 2012,diggressive vittack desde 2021 e Intelektro en 2022. Pertenezco a los tres, en los dos primeros como integrante y en Intelektro como director de proyecto.
¿Qué edad tenías cuando empezaste a bailar?
Comencé a bailar milkyway en verano de 2009 y Electro dance en febrero de 2011.
¿De donde viene tu apodo?
Realmente es una construcción de un apodo que alguna vez utilice para dibujar, el cual era “Seicke” que es una descomposición de la palabra “Psique”
Pienso que debido a la época y a cómo era la escritura entre la juventud en ese momento, después de apuntarme a mi primer torneo en mi escuela, el organizador anotó mi nombre como “Zeicker” agregando y cambiando letras, y decidí adoptarlo.
¿Cómoempezaste a bailar Electro Dance?
Encontré un video de Spoke llamado “spoke dancing” en internet y comencé a copiar sus movimientos, un par de años después encontré un tutorial de loony boy y así fui adentrándome a conocer más opciones de movimiento con otros bailarines en internet, hasta que en la prepa logre coincidir con gente que ya practicaba electrodance
Profesionalizar el Electro Dance
¿En qué teams has estado?
Deuz Legacy
Le Justice
Dirty Vision
Diggressive Vittack
PROYECTOS
Puedes hablar de tus proyectos?
Claro actualmente participo en un proyecto llamado INTELEKTRO. En 2022 fundé “Intelektro”, un taller que ha ganado notoriedad tanto a nivel nacional como internacional. Maestros y bailarines de renombre, desde Latinoamérica, Estados Unidos, Canadá, Europa, hasta distintas regiones de México, han acudido a mi taller para profundizar en este estilo así como también el taller cuenta con una nueva comunidad electro formada por alrededor de 20 nuevos bailarines de electro dance, todos con prácticamente un año de haber aprendido, iniciado en el movimiento a la fecha.
Refugio
Intelektro también ha representado un refugio y en algunas ocasiones espacios para retomar la danza. Ya que algunos integrantes del proyecto son bailarines que habían abandonado el baile hace años y decidieron retomarlo a través de los talleres y la convivencia, así como para la comunidad Electro dance de la ciudad de México y el país, y para las nuevas futuras generaciones deseen aprender del estilo. Ya que en el espacio se promueve el respeto y el compañerismo, donde es elemental respetar el proceso creativo de todes.
Laboratorio
En los laboratorios y clases de electro dance se exploran variantes de movimiento en el espacio, así como la percepción tridimensional del electro dance, ilusiones, control de la energía en el transcurso de la ejecución, limpieza y fluidez, freestyle, composición coreográfica a nivel profesional en electro dance, pasos base y complementos musicales. Me apoyo de amigos y profesores de otras ramas de la danza para lograr fortalecer los aprendizajes y el desarrollo de nuevas opciones de movimiento a través de otros estilos. También se enseña la historia y las bases teórico-prácticas del electro dance en México y en el mundo.
Es un laboratorio de enseñanza de electro dance, en el que la metodología aplicada esta basada en la sensibilización y comprensión de la música y técnicas básicas de fundamentos de electro dance, donde a través de dinámicas y juegos se complementan en la sesiones de la aprendizaje con dinamismo y puntos clave. Al día de hoy, y en su primer año de crecimiento u difusión, Intelektro ha contado con más de 12 maestros colaboradores nacionales, más de 25 practicantes semana a semana y más de 250 horas de práctica en laboratorios.
La RED WORKSHOPS
Además INTELEKTRO y Diggressive Vittack han profundizado en otras áreas de la escena distintas a las batallas, entre ellas las clases u Workshops, como “la red Workshops 2023” organizada por Faces Dance, Diego Vázquez y Rubén Sanchez, fue una clase en un evento importante de la danza urbana en el cual se enseñó Electro Dance casi por primer vez a la gran mayoría de los presentes a casi 100 personas al mismo tiempo, también de la mano de mis compañeros, hemos logrado adentrar el electro a las comunidades de danza de la Ciudad de México participando en reuniones, cyphers, eventos y batallas, asistiendo siempre con la intención de representar la danza de Electro y mostrarlo a las demás comunidades, ese tipo de circunstancias lograron que gran parte de la nueva comunidad Electro Dance en la ciudad de México sean bailarines de otros estilos que encontrar un también un refugio en el electro dance.
La persona detrás del bailarín
¿Quiénes son tus inspiraciones?
De quienes he aprendido o me inspirado desde los inicios son:
Loony boy, Taylor, spoke en el inicio
De Dano, Rediack, Balzac en el electro dance y Faces y Salma Álvarez en el popping y hiphop,
he aprendido directamente como alumno y me han inspirado con sus filosofías y técnicas
¿Qué otras cosas artísticas o deportivas disfrutas?
Soy apasionado de los videojuegos y disfruto mucho de acampar y senderismo que lo practiqué muchos años en una asociación civil llamada Scouts de México AC, y recientemente estoy aprendiendo a bailar popping y hiphop
¿Música que no sea de electro que te guste mucho?
Soy fan del Hiphop/rap y el Rock de los 70s – 80s aunque disfruto realmente de toda la música. Mi rapero favorito es MFDoom y mi banda favorita es QUEEN
¿Películas, series, libros que te gusten?
Mi película favorita es Bohemian Rhapsody ya que QUEEN es mi grupo favorito y soy gran admirador de Freddy Mercury, mi libro favorito son “The last of the templars – William Watson y la guerra de los mundos – Wells” ya que fue el primer libro que mi padre me obsequió
Mi series favoritas son The Bigbang Theory y La casa de papel.
Definiendo a Zeicker
¿Con qué palabras definirías tu baile?
Definiría mi baile con las siguientes palabras:
Movimiento orgánico, dimensionalidad, ilusión, densidad y creatividad. Creo en que la danza convive en armonía con la música y que nosotros somos el canal para mostrarlo y en el que ambas están muy cerca de ser una misma como una cadena de ADN, en donde las dos elipses por un momento aparentan estar en el mismo momento. Me gusta hacer personajes en escenarios y circunstancias cuando bailo en una batalla, representan parte de mi, lo que me gusta, lo que no me gusta, lo que siento… pienso que adoptar un personaje es divertido, y que en batalla sigo explorando esas características de esa personalidad. Aunque también, la geometría, las ilusiones y los movimientos elípticos me motivan a crear.
¿Alguna(s) experiencia(s) que te dejó el Electro?
Definitivamente la danza me cambió la vida, desde la adolescencia tengo casi los mismos amigxs, es gente a la que siento sumamente familiar, casi mi sangre, mi equipo y mis amigxs de otros estados forman gran parte del proceso de formación de mi carácter y mi escénica,me considero afortunado de estar rodeado de tantos amigxs y gente buena que la danza me dejo conocer. Y experiencias… muchísimas…los viajes de 8 ó 12 horas con mis hermanos, los cyphers de reuniones con amigxs de todos los estados, ¡eran interminables!, comer todos juntos, bailar todo el tiempo, en aquella época era lo único que me importaba. Y la recuerdo con mucho cariño.
LOGROS POR EL ELECTRO DANCE
¿Lugares donde has viajado por el baile, si gustas mencionar tus logros?
Emotion 4 teziutlan 2014
EpicBattles Qro 2017
Team vs Team CDMX 2016
Electro dance Camp 2017
Top online 2020
Old vs new 2022 cdmx
Electro dance Camp 2022
Eliminatorias expression dancer edomex 2022
He sido jurado en puebla, Ciudad de México, Edomex, Oaxaca, Xalapa, Yucatán, Puebla, Tlaxcala, y algunos estados más
He impartido clases principalmente en la Ciudad de México y alrededores, en Yucatán para SSKILS BATTLES, en cursos y clases privadas en estudios y escuelas de la Ciudad de México, así como también en línea para la comunidad e-talia a cargo de Nicolas Putzolu en julio de 2023. En 2014 después de haber tomado algunas clases con Junuem de HipHop inteligente me dio la oportunidad de dar un par de clases en su estudio y lo recuerdo con mucho cariño ya que también fue una de las primeras personas en mostrarse interesado en conocer nuestra cultura, aquella buena acción también me inspiró a seguir enseñando, desde 2013 imparto clases particulares y le enseño a mis amigos o interesados. Fue hasta el 2021 que decidí ampliar la enseñanza de la danza electro promoviéndola también. Es por eso que Intelektro es un espacio gratuito solventado por un servidor y de el apoyo económico voluntario de los alumnes para proyectos y renta del lugar.
¿Que le dirías a alguien que duda si entrarle de lleno?
El Electro brinda muchos beneficios para la vida diaria, es un excelente ejercicio, tiene muchas posibilidades de movimiento y en todas ellas existe una oportunidad potencialmente creativa para ocasionar un efecto visual o un movimiento complejo. Definitivamente si alguien inició recientemente en la danza Electro, le diría que asista a batallas, reuniones, clases y fiestas para conocer todo, que escuche mucha música ¡hay miles de canciones para bailar y para todos los gustos! Le diría que viera todos los videos disponibles en las plataformas que quiera ver, pero que también genere su contenido y sea creativx. Podría estar aquí escribiendo miles de cosas que yo viví y que quisiera que otro electro dancer en formación viviese. Le invitaría a transmitir la cultura, los datos y la historia así como el movimiento y técnicas. Definitivamente, el electro dance brinda muchas posibilidades, pero siempre debes ser tu mismx.
¿Qué podemos hacer los proyectos enfocados en el Electro Dance para mejorar pj. Urb4no.net/?
Pienso que la mejor opción es crear redes de comunicación sólidas entre los medios externos, a través de las redes de trabajo podemos lograr homologar publicidad de eventos, clases, workshops, y lograr ampliar el mercado para todes
Para mejorar creo que la opinión del público ayuda a encontrar o definir panoramas, pero también creo que la mejor forma de crecer es apoyarse y respetarse entre la comunidad.
Agradecer
Solo queda agradecer a Zeicker por tomarse el tiempo de profundizar en sus perspectivas, equipos, historias y proyectos. ¡Quédate al tanto de su participación en el LRC evento internacional de Electro Dance en París Francia junto al equipo del que es parte: Diggressive Vittack y su proyecto Intelektro aquí en Urb4no.net/!