loader image

El personaje se quita su corona: Zeicker

Con la punta de los dedos se retira su corona y luego suavemente la capa. El personaje hace su entrada con mucho estilo y fuerza, de los ojos salen rayos potentes a donde quiera que mira.

He visto a Zeicker en los eventos más grandes a los que he ido en los últimos años. Look My Electro, Let Us Groove, Electro Dance Camp, Macehua Battles. Es de los bailarines competitivos, educadores, promotores y creadores de contenido Electro Dance más importante de México. Proyectos como Diggressive Vittack e Intelektro muestran la actitud colaborativa y entregada a su comunidad. Gracias por apoyarnos en el Archivo de la Comunidad Electro.

Aprender Electro Dance

¿Zeicker te puedes presentar?

Mi nombre es Luis a.k.a Zeicker soy originario de la Ciudad de México y vivo en la misma, mis crews actuales son Dirty Vision desde feb 2012, diggressive vittack desde 2021 e Intelektro en 2022. Pertenezco a los tres, en los dos primeros como integrante y en Intelektro como director de proyecto

¿Qué edad tenías cuando empezaste a bailar?

Comencé a bailar milkyway en verano de 2009 y Electro dance en febrero de 2011.

¿De donde viene tu apodo?

Realmente es una construcción de un apodo que alguna vez utilice para dibujar, el cual era “Seicke” que es una descomposición de la palabra “Psique” 

Pienso que debido a la época y a cómo era la escritura entre la juventud en ese momento, después de apuntarme a mi primer torneo en mi escuela, el organizador anotó mi nombre como “Zeicker” agregando y cambiando letras, y decidí adoptarlo

¿Cómo empezaste a bailar Electro Dance?

Encontré un video de Spoke llamado “spoke dancing” en internet y comencé a copiar sus movimientos, un par de años después encontré un tutorial de loony boy y así fui adentrándome a conocer más opciones de movimiento con otros bailarines en internet, hasta que en la prepa logre coincidir con gente que ya practicaba electrodance 

Profesionalizar el Electro Dance

¿En qué teams has estado?

  1. Deuz Legacy
  2. Le Justice
  3. Dirty Vision
  4. Diggressive Vittack 

PROYECTOS

Puedes hablar de tus proyectos?

Claro actualmente participo en un proyecto llamado INTELEKTRO. En 2022 fundé “Intelektro”, un taller que ha ganado notoriedad tanto a nivel nacional como internacional. Maestros y bailarines de renombre, desde Latinoamérica, Estados Unidos, Canadá, Europa, hasta distintas regiones de México, han acudido a mi taller para profundizar en este estilo así como también el taller cuenta con una nueva comunidad electro formada por alrededor de 20 nuevos bailarines de electro dance, todos con prácticamente un año de haber aprendido, iniciado en el movimiento a la fecha.

Refugio

Intelektro también ha representado un refugio y en algunas ocasiones espacios para retomar la danza. Ya que algunos integrantes del proyecto son bailarines que habían abandonado el baile hace años y decidieron retomarlo a través de los talleres y la convivencia, así como para la comunidad Electro dance de la ciudad de México y el país, y para las nuevas futuras generaciones deseen aprender del estilo. Ya que en el espacio se promueve el respeto y el compañerismo, donde es elemental respetar el proceso creativo de todes. 

Laboratorio

En los laboratorios y clases de electro dance se exploran variantes de movimiento en el espacio, así como la percepción tridimensional del electro dance, ilusiones, control de la energía en el transcurso de la ejecución, limpieza y fluidez, freestyle, composición coreográfica a nivel profesional en electro dance, pasos base y complementos musicales. Me apoyo de amigos y profesores de otras ramas de la danza para lograr fortalecer los aprendizajes y el desarrollo de nuevas opciones de movimiento a través de otros estilos. También se enseña la historia y las bases teórico-prácticas del electro dance en México y en el mundo. 

Es un laboratorio de enseñanza de electro dance, en el que la metodología aplicada esta basada en la sensibilización y comprensión de la música y técnicas básicas de fundamentos de electro dance, donde a través de dinámicas y juegos se complementan en la sesiones de la aprendizaje con dinamismo y puntos clave. Al día de hoy, y en su primer año de crecimiento u difusión, Intelektro ha contado con más de 12 maestros colaboradores nacionales, más de 25 practicantes semana a semana y más de 250 horas de práctica en laboratorios.

La RED WORKSHOPS

Además INTELEKTRO y Diggressive Vittack han profundizado en otras áreas de la escena distintas a las batallas, entre ellas las clases u Workshops, como “la red Workshops 2023” organizada por Faces Dance, Diego Vázquez y Rubén Sanchez, fue una clase en un evento importante de la danza urbana en el cual se enseñó Electro Dance casi por primer vez a la gran mayoría de los presentes a casi 100 personas al mismo tiempo, también de la mano de mis compañeros, hemos logrado adentrar el electro a las comunidades de danza de la Ciudad de México participando en reuniones, cyphers, eventos y batallas, asistiendo siempre con la intención de representar la danza de Electro y mostrarlo a las demás comunidades, ese tipo de circunstancias lograron que gran parte de la nueva comunidad Electro Dance en la ciudad de México sean bailarines de otros estilos que encontrar un también un refugio en el electro dance

La persona detrás del bailarín

¿Quiénes son tus inspiraciones?

De quienes he aprendido o me inspirado desde los inicios son: 

Loony boy, Taylor, spoke en el inicio

De Dano, Rediack, Balzac en el electro dance y Faces y Salma Álvarez en el popping y hiphop

he aprendido directamente como alumno y me han inspirado con sus filosofías y técnicas 

¿Qué otras cosas artísticas o deportivas disfrutas?

Soy apasionado de los videojuegos y disfruto mucho de acampar y senderismo que lo practiqué muchos años en una asociación civil llamada Scouts de México AC, y recientemente estoy aprendiendo a bailar popping y hiphop 

¿Música que no sea de electro que te guste mucho?

Soy fan del Hiphop/rap y el Rock de los 70s – 80s aunque disfruto realmente de toda la música. Mi rapero favorito es MFDoom y mi banda favorita es QUEEN 

¿Películas, series, libros que te gusten?

Mi película favorita es Bohemian Rhapsody ya que QUEEN es mi grupo favorito y soy gran admirador de Freddy Mercury, mi libro favorito son “The last of the templars – William Watson y la guerra de los mundos – Wells” ya que fue el primer libro que mi padre me obsequió

Mi series favoritas son The Bigbang Theory y La casa de papel.

Definiendo a Zeicker

¿Con qué palabras definirías tu baile?

Definiría mi baile con las siguientes palabras: 

Movimiento orgánico, dimensionalidad, ilusión, densidad y creatividad.  Creo en que la danza convive en armonía con la música y que nosotros somos el canal para mostrarlo y en el que ambas están muy cerca de ser una misma como una cadena de ADN, en donde las dos elipses por un momento aparentan estar en el mismo momento. Me gusta hacer personajes en escenarios y circunstancias cuando bailo en una batalla, representan parte de mi, lo que me gusta, lo que no me gusta, lo que siento… pienso que adoptar un personaje es divertido, y que en batalla sigo explorando esas características de esa personalidad. Aunque también, la geometría, las ilusiones y los movimientos elípticos me motivan a crear. 

¿Alguna(s) experiencia(s) que te dejó el Electro?

Definitivamente la danza me cambió la vida, desde la adolescencia tengo casi los mismos amigxs, es gente a la que siento sumamente familiar, casi mi sangre, mi equipo y mis amigxs de otros estados forman gran parte del proceso de formación de mi carácter y mi escénica,me considero afortunado de estar rodeado de tantos amigxs y gente buena que la danza me dejo conocer. Y experiencias… muchísimas…los viajes de 8 ó 12 horas con mis hermanos, los cyphers de reuniones con amigxs de todos los estados, ¡eran interminables!, comer todos juntos, bailar todo el tiempo, en aquella época era lo único que me importaba. Y la recuerdo con mucho cariño. 

LOGROS POR EL ELECTRO DANCE

¿Lugares donde has viajado por el baile, si gustas mencionar tus logros?

Emotion 4 teziutlan 2014

EpicBattles Qro 2017

Team vs Team CDMX 2016

Electro dance Camp 2017

Top online 2020

Old vs new 2022 cdmx 

Electro dance Camp 2022

Eliminatorias expression dancer edomex 2022

He sido jurado en puebla, Ciudad de México, Edomex, Oaxaca, Xalapa, Yucatán, Puebla, Tlaxcala, y algunos estados más 

He impartido clases principalmente en la Ciudad de México y alrededores, en Yucatán para SSKILS BATTLES, en cursos y clases privadas en estudios y escuelas de la Ciudad de México, así como también en línea para la comunidad e-talia a cargo de Nicolas Putzolu en julio de 2023. En 2014 después de haber tomado algunas clases con Junuem de HipHop inteligente me dio la oportunidad de dar un par de clases en su estudio y lo recuerdo con mucho cariño ya que también fue una de las primeras personas en mostrarse interesado en conocer nuestra cultura, aquella buena acción también me inspiró a seguir enseñando, desde 2013 imparto clases particulares y le enseño a mis amigos o interesados. Fue hasta el 2021 que decidí ampliar la enseñanza de la danza electro promoviéndola también. Es por eso que Intelektro es un espacio gratuito solventado por un servidor y de el apoyo económico voluntario de los alumnes para proyectos y renta del lugar. 

https://www.facebook.com/intelektro

Nuevas generaciones de Electro Dance y el futuro

¿Que le dirías a alguien que duda si entrarle de lleno?

El Electro brinda muchos beneficios para la vida diaria, es un excelente ejercicio, tiene muchas posibilidades de movimiento y en todas ellas existe una oportunidad potencialmente creativa para ocasionar un efecto visual o un movimiento complejo. Definitivamente si alguien inició recientemente en la danza Electro, le diría que asista a batallas, reuniones, clases y fiestas para conocer todo, que escuche mucha música ¡hay miles de canciones para bailar y para todos los gustos! Le diría que viera todos los videos disponibles en las plataformas que quiera ver, pero que también genere su contenido y sea creativx. Podría estar aquí escribiendo miles de cosas que yo viví y que quisiera que otro electro dancer en formación viviese. Le invitaría a transmitir la cultura, los datos y la historia así como el movimiento y técnicas. Definitivamente, el electro dance brinda muchas posibilidades, pero siempre debes ser tu mismx. 

¿Qué podemos hacer los proyectos enfocados en el Electro Dance para mejorar pj. Urb4no.net/?

Pienso que la mejor opción es crear redes de comunicación sólidas entre los medios externos, a través de las redes de trabajo podemos lograr homologar publicidad de eventos, clases, workshops, y lograr ampliar el mercado para todes 

Para mejorar creo que la opinión del público ayuda a encontrar o definir panoramas, pero también creo que la mejor forma de crecer es apoyarse y respetarse entre la comunidad. 

Agradecer

Solo queda agradecer a Zeicker por tomarse el tiempo de profundizar en sus perspectivas, equipos, historias y proyectos. ¡Quédate al tanto de su participación en el LRC evento internacional de Electro Dance en París Francia junto al equipo del que es parte: Diggressive Vittack y su proyecto Intelektro aquí en Urb4no.net/!

Sirenita del Electro: L.A RETRO

            Una de las bailarinas más relevantes en México es Retro. No solo por su gran actividad ni su larga incursión en el Electro Dance si no por su amplia gama de géneros dancísticos urbanos que conoce y domina, constantemente instruyéndose tanto en teoría como en práctica.

Decidí hacerle unas preguntas para guardar registro de un pilar del Electro Dance Mexicano, no me extenderé demasiado dada la basta información y les dejo conocerla con sus propias palabras:

INTRODUCCIÓN 101: Artista Urbana

Urb4no.net: ¿Cuál es tu nombre y cómo empezaste a bailar?

Me llamo Lorena Camacho a.k.a. L.A Retro, La sirenita del Electro, soy de Guadalajara y actualmente vivo en CDMX.

Empecé a bailar cuando tenía 16 años, actualmente tengo 16 años bailando Electro Dance, pero en sí; toda mi vida he sido bailarina. Desde que tengo uso de razón, desde muy pequeña hice danza, como el ballet y hasta los 15 años danzas polinesias. A pesar de que siempre me gustó mucho bailar, de niña me enfoqué más en la música y en el canto porque vengo de una familia de artistas músicos.

Mi papá es pionero en todo México como artista callejero músico, él me cuenta que se subía a los camiones a tocar y la gente se espantaba o se sacaba de onda la gente porque no entendían la dinámica de un artista subirse al camión, cantar una canción y luego pedir dinero, a veces dice mi papá que en el camión de ciertas ciudades del país ya después no los dejaban bajarse porque eran muy buenos tocando, en el sur del país era ya más normal ver artistas callejeros, específicamente hablando de músicos, pero en el norte y en el Caribe no tanto.

¡Mi papá es requinto! Y es por eso que yo aprendí a tocar ciertos instrumentos de percusión y a cantar, aunque no me gustaba mucho la verdad, yo siempre quise bailar!

Antes del Electro

Urb4no.net: ¿De dónde viene tu apodo?

Mi apodo viene porque antes de empezar a bailar electro, siempre me gustó la música electrónica, tenía un mejor amigo en la prepa que se llamaba Jub Jub, y todo el tiempo me pasaba música electrónica, empecé escuchando Psycho, progre, techno, hard, etc . Y un día me dijo que habían unas fiestas en el bosque que se llamaban Raves, yo aún era muy niña y la verdad mis papás no me iban a dejar ir, pasaron como Raves y al cuarto convencí a mis papás para que me dejarán ir, el primer Rave que fui se llamó Solar Visión y en ese Rave yo llevaba una playera larga negra con letras de colores en fila con la palabra retro, y Jub Jub me bautizó como Retro, desde ahí me dicen Retro. La sirenita del electro me lo puso Netzer una ves que fui a Querétaro a juzgar un evento.

Inicio en el movimiento urbano

Urb4no.net: ¿Cómo conociste el Electro?

Empecé a bailar electro porque en el 2007 yo recibo mi primer trasplante de riñón y cuando una persona recibe un trasplante de riñón tiene que estar internada en casa 1 año y tenía mucho tiempo de ocio, me la pasaba mucho tiempo en YouTube, MySpace y Hi5! Que eran las redes sociales de esos tiempos.

 Siempre he sido una obsesiva compulsiva para buscar música, entonces me la pasaba en YouTube escuchando música, buscando música, especialmente electrónica, y en una de esas me salió un vídeo de una morra bailando, me gustó tanto, tanto porque se me hizo algo increíble, innovador, nunca lo había visto antes y dije yo quiero hacer eso, y empecé a ver videos más de ella, me gustó mucho también la forma en que se vestía, su peinado, como bailaba y la música con la que bailaba, como que era algo que si me gustaría que me representara, veía los vídeos una y otra ves para aprenderme los movimientos. Se me hacía muy difícil, pero como tenía mucho tiempo, me puse a bailar y bailar.

Comunidad en CDMX

Después de tiempo conocí a Bemon, Blixx, Cromo y Sadiz por cosas del destino en un parque porque los ví bailando de lejos y me les acerqué y les dije yo también bailo Tecktonik y por supuesto se rieron de mi, me explicaron y me dijeron que ya no se llamaba Tecktonik y me dieron algunos datos, me enseñaron videos, me acuerdo muy bien uno era de Rec y de Artick, y que ellos eran los meros, meros en el electro.

La siguiente semana iba a ver unas batallas, pero iban a ser muy importantes porque iban a venir los de Guadalajara, yo la verdad no entendía que me estaba diciendo pero yo estaba muy emocionada porque quería aprender más, y me invitaron a esa reunión de electros y fui, llegué al parque y Sadiz y los demás me recibieron muy chido y Sadiz me decía mira ese es tal, ese es Balzac, ese es Spown, esa es Mellow, ellos son los Aztec, esos los RHM, esos son del estado, etc . Y ya ví las batallas y se me hizo algo impresionante, nunca había visto algo así! Entonces ese día Sadiz y Cromo me invitaron a Gold Imperia y estuve bailando con ellos un tiempo, me enseñaron muchas cosas y aprendí mucho de ellos y también de Bemon, ese fue mi primer crew de electro.

DESARROLLO EN DISTINTOS CREWS

Urb4no.net/: ¿A qué crews has pertenecido?

Dirty Vision

Después habían unos chicos que se llamaban Azhul y Jendat, yo ya los había visto de antes, pero no hablaba con ellos o así, Azhul me contactó y me dijo, oye te he visto bailar y quiero que vayas a audicionar a una crew que estamos haciendo Jendat y yo que se llama Dirty Vision y yo dije pues bueno, fui a la audición y ya me quedé xD junto con otros reclutados como Cometa, Miztik, Bozzter, Zelcious, Trane, Gersson, Dante, Osver, Fisto y sabe quién más!

Así fue la primera generación de Dirty Vision y yo la primera morra de ser parte de Dirty Vision, después llegaron otras generaciones, si no mal recuerdo, Rediack, Génesis, Jari, Dustox, Jendat, Divvie, Muffin, fuimos la segunda y ya después se fue integrando Zeicker, Divvie, Veny, Yeux, no me acuerdo quien más! Después entró Balzac y se tomó la decisión en dividir la crew y todos pensamos que era una buena idea, después fuimos Dirty Vision y Dirty Vision Woman y las morras la rompimos también, llamábamos mucho la atención, en ese tiempo existían 2 crews de mujeres, las poblanas Penny Royal y nosotras Dirty Vision Woman.

ElectroNova, H.H Inteligente Kiki House Of EleCkTra

Pasó el tiempo y por cosas del destino desapareció Dirty Vision Woman. Solamente quedando la legendaria Dirty Vision. Actualmente fundé en el 2018 un colectivo llamado ElectroNova, el cual la visión es difundir e integrar el electro en diferentes espacios culturales y artísticos. ElectroNova ha logrado convocar nuevas generaciones de electro dance, vocear el electro dance y crear difusión.

También el día de hoy formo parte de la familia Hip Hop Inteligente donde aparte de formarme como bailarin, estudié la carrera obteniendo el título de bailarín ejecutante de danzas urbanas y cultura Hip Hop, en el cual me especializo en 3 disciplinas que es Electro Dance, Whacking y Vogue.

Además tengo conocimientos de otros estilos como Funk, club y Hip Hop! Por otro lado, el día de hoy soy Madre de una casa Voguera donde no solo nos dedicamos a bailar, pues real somos una familia, predicamos el activismo, creamos espacios seguros, somos voceros de la cultura Ballroom, como lo han venido haciendo nuestrxs ancestrxs desde los años 70″s, claro con sus cambios y necesidades de ahora los 2020’s, la cual fundé en febrero del 2021 llamada la poderoza Kiki House Of EleCkTra y el nombre se lo doy justo porque bailo electro. Gracias a la enseñanza de mi madre Any Funk soy pionera en México de la categoría New Way así como de la categoría Arms Control de la que soy invicta.

Gestión y educación

 Hoy en día realizo 2 eventos, 1 evento llamado ElectroCuntest que el objetivo de este evento es impulsar las nuevas generaciones dentro de la batalla, abriendo justamente las categorías para principiantes y The Best Skills Arms Edition que es un proyecto que sale de una tesis que realicé analizando el Waacking, el Vogue y el electro, pues mientras lo estudiaba me di cuenta que habían muchas cosas técnicamente que se parecían y ver las diferencias y similitudes entre estás. TBSAE considero que es un evento educativo.

Arte y Deporte fuera del Electro

Urb4no.net: ¿Qué otras cosas además de bailar electro, artísticas o deportivas disfrutas?

Aparte de bailar electro dance, bailo Vogue, Whacking, Dancehall, estoy dentro de las 5 mejores DHQ de México, Hip Hop, Popping. Yo no soy bailarina de danza clásica o Ballet, yo soy bailarina de Danzas Urbanas y tomo está plataforma para hacer visibles a les bailarines de danzas urbanas, que también llevamos una formación, también estudiamos, también preparamos nuestro cuerpo, también hay una historia, hay una técnica, una técnica correcta de hacer ciertos movimientos.

Hay personas que dicen que tienes que hacer danza clásica para entender las danzas urbanas, por supuesto que no, porque son cosas diferentes! Pero si algunx bailarín lo quiere hacer está bien, la mayoría lo hacemos. Pero hacer claro que una cosa es una cosa y otra cosa es otra!

Soy músico, mi papá me enseñó a tocar las percusiones y a cantar, casi no lo hago, pero si lo se hacer, me gusta escribir, componer, soy atleta, acróbata, me gusta el bádminton, la alterofilia, también soy Stripper, soy una Sirena del Sexo, una de las sirenas más emblemáticas de México, realizo StrippShows Performance, Dominatrix y Madre Vicky de la legendaria House Of Apocalipstik, me acaba de decir que ya entro dentro del título de leyenda del Ballroom Mexicano por la labor de 10 años en la escena! Aunque todavía no es oficial, y me da pena recibir el título, es bonito que me tomen en cuenta.

Inspiraciones

Urb4no.net/: ¿Quiénes son tus mayores inspiraciones?

Tengo muchas inspiraciones, pues bien mencionaba que Lektra fue mi primera inspiración, las Black Outs, de hecho algunas siguen siendo mis amigas aunque ya no bailan, en el electro respeto y admiro a todos, pero hay personas que me han motivado e inspirado más como Jendat, Balzac, Fikze, Netzer, Blade, Morgan y Mellow en el electro. La danza en general Kiki House Of Karnalas, Lorena Valenzuela, Lily Frías, Laryza García, Junuem, Balock, Mariana Marlenne. Pioneros como Victor Manuel, Shabba Doo, Archie, Willie Ninja, José y Héctor Xtravaganza, Black Roses… Activistas y artistas como Krysta Labeija, Black Panters, Nina Simone, Patra Romantic, Martin Luther King, Zulu Nation, Bronx Boys Artistas como Greta Garbo, María Félix y María Daniela y su sonido Lasser. Victoria Santa Cruz, Michael Jackson, Erando Reyes, Fer Ninja, Annia Ninja y Stan Elle. Tengo muchas inspiraciones, la verdad no acabaría !

Contemplar arte

Urb4no.net/ ¿Música que no sea Electro, películas/series, libros que disfrutes?

Me gusta la música en general, escucho de todo, pero lo que más escucho es Dancehall, me gusta mucho el Dancehall y los sonidos afrocaribeños, también me gusta el Hip Hop, el Reguetón, el sonidero, la guaracha, las charangas, las norteñas, los corridos bélicos, salsa, los boleros, Britney Spears, menos música como Taylor Swift o ese rubro! En realidad me gusta de todo! También me gusta mucho andar buscando música independiente latina, ahorita me gusta mucho colectivo que se llaman lxs rechax de unxs valedorxs queer que hacer Reguetón mexa por ejemplo!

Me gustan las películas románticas, de comedia, como ¿Y dónde están las rubias? El diario de una pasión y todas las de Shrek, no veo series, solo he visto la de Pose y me encantó porque narra como era la vida de las comunidades afrodescendientes LGBT en los años 70’s. Me gusta leer, me gusta la comedia y la historia. Mis escritores favoritos son Elena Poniatowsca y Alejandro Jodorowsky. Soy muy de comprar libros de a $50 en tianguis disidentes o afuera del metro o al teporochito que vende buenos libros por $70!

Por ahora estoy empezando a leer un libro que justo compré afuera del metro que el pachuquito me lo vendió por $70. Un libro de vivencias, historietas, poesía y crudeza que se llama Salón Calavera de Alejandro Aura.

Concluyendo

Urb4no.net/:¿Cómo definirías tu baile?

No tengo palabras para definir mi baile, de hecho esas preguntas me dan no sé que! Solo puedo decir que soy un bailarín profesional! Que más allá de batallar, que más allá de ser una batallante o ser electro dancer, soy un bailarín!

 Mi cuerpo, alma, mente y espíritu tiene la capacidad y la conciencia de lograr cosas impresionantes gracias a la danza, que siempre voy a estar eternamente agradecida con la danza por hacer de Retro quien es ahora.

Agradecida por darle fortaleza, amor, empatía, ser capaz de lograr las metas y objetivos de Retro empoderamiento femenino y masculino, encontrar mi feminidad y masculidad por medio de la danza, conciencia, que mi cuerpo sea mi herramienta de trabajo, valorar y amar mi cuerpo, más que definir mi baile, agradezco a mi baile por permitirme aprender cosas maravillosas, ser humilde, constante, disciplinada, tener una crítica y sostenerla, cambiar de filosofía cuando la tenga que cambiar, porque sin cambio no hay evolución. a

Agradezco a mi danza por permitirme viajar por el mundo desde muy pequeña, conocer gente de todos lados, gente que me inspira como puedo llegar a ser o como no quiero llegar a ser.

¿Cómo mejorar?

Urb4no.net/: Qué crees que se ocupe hacer para crecer la comunidad electro? En qué fallamos y qué crees que ocupemos para mejorar?

Todxs estamos haciendo cosas maravillosas para hacer crecer el electro en todo México! Desde dar clases, hacer reuniones, compartir videos, subir tutoriales, hacer eventos, etc… Es una labor que la vieja escuela estamos haciendo con mucho amor y con mucho gusto, preocupante que nadie estuviera haciendo nada !!! Es un trabajo en colectivo, no solo una persona lo está haciendo, somos todxs realizando la labor y eso me pone muy feliz! Y tenemos que mejorar muchas cosas, como dejar de pensar que seguimos siendo unos niños de 15 años jugando a bailar! Les electros están esperando que se vuelva profesional, esto ya es profesional!!

Si no tomamos enserio nuestro trabajo como electro dancers, nadie lo va a ser! Estudien, pero de verdad estudien! Preparen su cuerpo, salgan de la batalla, bailar también es leer, meditar, hacer ejercicio, descansar, observar, ser críticos, no criticar! Están llegando nuevas generaciones, abrazarlas y recibirlas como a nosotrxs nos hubiera gustado que nos recibieran! Ser buenos guías y seguir creando espacios seguros!

 Un espacio seguro es proteger y guiar a las infancias, enseñar con respeto a las nuevas generaciones, respetar identidades y vivencias, denunciar cualquier tipo de abuso, celebrar a la otredad, evitar lucrar con el electro para un buen común, si hay infancias, evitar las drogas, hay otros espacios en el electro dónde si se puede consumir, pero en otros no!

Estoy muy contenta ver todo el trabajo que se está haciendo en México para hacer crecer el electro!

Solo queda agradecer infinitamente el tiempo y conocimiento compartido a Retro para llegar a todxs.  Una de las bailarinas más emblemáticas de la cultura urbana en México.

Memorables Electro Dance Camp 2016 Durango

Electro Dance Camp México 2016 (1ra edición)

Después de volver campeones en el mundo como conjunto 8pem, el estudio 8 beats organizó el primer Electro Dance Camp en 2016, sin duda una un evento ambicioso que tomaría fuerza con el pasar de los años gracias a su impecable administración, jueces de talla internacional , talleres indiscutiblemente educativos, actividades reflexivas y necesarias para el Electro dancer.

Electro Dance Camp 2019 FINAL KIDS Molécula (Colima) vs Britzy (Durango)

Electro Dance Camp 2019 Átomo (Esence)vs Pulga (8beats)

Electro Dance Camp 2019 Meny vs Tommy Trash

Electro Dance Camp 2018 (3ra Edición)

Electro Dance Camp 2018 CAT TOP 16 Buzz (Dirty Vision) vs Tommy Trash (USA)

Electro Dance Camp 2017 MOVE & PROVE México FINAL Dirty Vision VS 8BEATS

Vaya espectáculo dieron ambos equipos que los jueces no pudieron despegar la vista ni un segundo. Ganadores Dirty Vision. Grabado por Found Hidden Style

Electro Dance Camp 2017 1000% KO