loader image

Notas

Wendy Carlos y la invisibilidad TRANS en la historia cultural.

Inicié una era compulsiva de consumir Music Radar Clan, uno de los mejores medios de divulgación que he conocido hasta el momento por una investigación en la música Electrónica y fue así que llegué a la pionera y compositora tristemente invisibilizada del género.

Wendy Carlos es una de las personas más importantes en la historia de la música electrónica incluso ayudando en el desarrollo del Sintetizador Moog plantando las bases técnicas del género tal cuál como la conocemos.

Inicios

Nacida el 14 de noviembre de 1939 en Pawtucket, Rhode Island, USA y con ascendencia PolacoPortuguesa así como una familia llena de músicos, desde los 6 años inició a instruirse y casi inmediatamente empezó a componer. A corta edad y a pesar de las carencias económicas su ingenio la llevó a construir un sistema de alta fidelidad con cajas de madera y algunos otros materiales baratos.

Su pasión por el arte y la música la llevó a construir un estudio en el sótano de la casa de sus padres donde el desarrolló gracias a su conocimiento en equipos de audio algunas máquinas que marcarían la tendencia de lo que vendría en las décadas posteriores.

Inspirada en los trabajos de Pierre Henry creador de la música concreta, a sus 19 años ya estaba creando en su estudio rudimentario los mismos sonidos que aquellos con el equipo más sofisticado.

De manera frenética empezó a explorar las afinaciones y se dispuso a encontrar todos los sonidos de los que había leído en el piano de sus padres. Al mismo tiempo experimentó con interpretaciones y variaciones electrónicas sobre la música de Johannes Sebastian Bach consiguiendo incluso un algoritmo de computadora capaz de entender el estilo de composición del autor en la década de 1950.

Música Electrónica

Entró a la Universidad de Brown donde estudió física y luego buscó el título combinado de física y música. Finalmente acudió a la Universidad de Columbia donde adquirió el grado de Doctora en Música Electrónica.

Una vez graduada, trabajó en el Columbia-Princeton Electronic Music Center (el primer instituto dedicado a la música Electrónica en Estados Unidos) donde se familiarizó con el MARK II, el primer sintetizador electrónico programable y fue alumna de otro pionero: Vladimir Ussachesky.

Su primer trabajo fuera del posgrado fue como ingeniera de audio mientras creó su propio estudio en su departamento en Nueva York.

Cuando Wendy Carlos consiguió uno de los primeros módulos de la serie 900 del sintetizador Moog, el conocimiento técnico y práctico la llevó a sugerir cambios y modificaciones constructivas para el instrumento que dieron inicio a una colaboración increíble entre Robert Moog y Wendy.

Electronic Music Reviews

En la revista creada por Robert Moog para brindar reseñas de álbumes y sintetizadores Wendy Carlos también llegó a publicar incluso alegando esperaba el día en el que la práctica interpretativa hiciera una unión convincente con el arte musical electrónico que solo llegaría hasta que ella publicara su primer álbum Switched-On Bach. Al mismo tiempo de esto inició su proceso de transición algo con lo que había estado lidiando toda su vida.

TRANS ELECTRONIC MUSIC PRODUCTIONS

Switched-On Bach significaba llevar el desconocido e incómodo sintetizador a algo altamente consumible como Johan Sebastian Bach lo que la llevó con Rachel Elkind productora discográfica con la que posteriormente desarrolló una muy buena amistad.

La transición de Walter a Wendy llegó a su momento más crucial cuando Columbia Records aceptó Switched-On Bach para distribuirlo bajo su firma, con la terapia de hormonas y complejidad de salir al público prejuicioso toman la decisión de titular el artista como Trans Electronic Music Productions.

Cultura Pop

Más allá de su discografía es ampliamente reconocida por su magnífico trabajo con las bandas sonoras en películas, series, documentales como con el icónico Stanley Kubrick en el Resplandor, La Naranja Mecánica, y la más conocida Tron (1982).

En 1970 se convirtió en la primer mujer trans en recibir el Premio Grammy recibiendo 3 en las categorías al Mejor Álbum de Música Clásica, Mejor Arreglo para Álbum, Clásico y a la Mejor Interpretación Clásica.

¿Conocías la historia de la pionera de la música electrónica Wendy Carlos?

¿Qué otros personajes, historias, hitos deberíamos cubrir?

Top 16 E-Queenz Mexicanas

En 2025 son cruciales las bailarinas de Electro aún activas, las nuevas generaciones que llegan con un mayor entendimiento corporal y se han curtido para convertirse en las mejores competidoras del momento y aquellas que han marcado la historia mexicana.

Con el fin de reconocer a las bailarinas de Electro más importantes y las propuestas más emblemáticas de México te traemos aquí el Top 16 de las bailarinas de Eletro o EQueenz Mexicanas:

G4

  1. Mellow CDMX Dirty Vision

Una de las bailarinas con mayor trayectoria tanto en Electro como en Open Styles: principalmente Popping, Tutting y Whacking. Mellow, Dirty Vision, de las primeras Electro Queenz de México cuenta con un poco de su historia registrada para el Archivo de la Comunidad Electro y quedó para siempre en papel en nuestra primera edición impresa. Aquí su Demo de Juez en Be UrSelf 2025 organizado por Xavi Reyes de Groovers Crew.

2. Yurxjox Cd Guzmán Master Wave

Nacida en Ciudad Guzmán, Jalisco Yurxjox se ha desempeñado como competidora pero más recientemente como jueza, DJ y performer pj en las recientes presentaciones en el Festival CEOYEN. En seguida el Demo de DJ para la Liga Hype Jornada 8 Querétaro llevada a cabo por Meraki Art.

3. Majo Durango Ser Electro

Hermana menor de dos de los campeones mundiales de 8PEM en el Vertifight 2015 Rozen y Pulga pertenecientes a 8 Beats de Durango, Majo, MJ o Majito de la escuela Ser Electro es una de las exponentes más poderosas con una fuerza y groove implacable.

A continuación la semifinal del Top States Battles contra Skyder de Veracruz en el Expresión Dancer 2024 en Puebla desarrollado por Thadeo de la Massive Attack.

4. Ana Mejía GDL OPEM

El 2024 fue un año muy activo de manera competitiva para Ana Mejía que a lo largo de su incursión en el Electro ha levantado la bandera de OPEM en eventos nacionales e Internacionales. Célébration por E-Wave en París, Francia pudo ver a una Ana Mejía decidida por demostrar todo su estilo.

Top 8

5. Friki CDMX Intelektro

De la escuela Electro Intelektro desde su debut Friki ha demostrado un dominio del escenario como un control y creatividad corporal increíble tanto como en las bases del Electro. En la primera batalla del Top 16 del Be Urself en Cdmx contra Thadeo (campeón de la edición) los jueces dieron réplica y se fue a un extra round muy necesario. Con alrededor de 2 años bailando Electro Friki se posiciona como una de las competidoras más activas en 2025.

6. Shark GDL Outsiders

Una de las bailarinas más fuertes desde la primera ola del Electro en Gdl es Shark, perteneciente a Outsiders Crew. No solo se ha mantenido bailando siendo Top en cualquier competencia en la que entra también es una de las mejores competidoras de Kika Shifumi. Aquí en el Top 16 Electro en la segunda edición de Nayadream (2023) en las costas de Matanchén Nayarit realizado por Pabb.

7. Carito Durango

Carito oriunda de Durango, Durango ha sido una de las bailarinas con mejor desempeño en toda su carrera de Electro desde sus participaciones en equipo como en solitario. Nos parece bastante relevante la creación de contenido constantemente con otra E Queen presente en la lista (Nicks).

8. Cuen GDL

Alumna de Roma Opem en The Move, Cuen, directora de Perception The Electroshowcase rapidamente se convirtió de nuevo talento a E-Queen llegando a finales en categorías femeniles y mixtas. Su dominio de distintas danzas, musicalidad y control corporal hacen de su propuesta algo muy original y completo.

9. Supongamos GDL

También alumna de OPEM, Roma y Kosmo, aunque de igual forma más tarde de Blade, por nombrar otros, Supongamos ha pasado de una Nueva Generación a una Top Electro. Su exploración corporal y musical así como el uso y deconstrucción de conceptos y pasos demuestra un gran entendimiento de las bases.

10. Di Ann, Puebla, Puebla

Puebla tiene la tradición de grandes exponentes en el país. Di-ann, prima de Thadeo Massive Attack, destaca como competidora, docente y jueza, su labor tiene mucha relevancia a nivel local, estatal y nacional. Creadora de D93 el flow y braceo tienen una prioridad en su estilo que conecta bastante con las prendas que genera.

11. Brenda GDL Olders Crew

BrenWitch, de la comunidad de Querétaro a la Comunidad de Guadalajara, perteneciente a la Olders Crew se ha mantenido en la competición con una fuerza increíble, la convicción de Brenda compitiendo y su estilo energético es reconocido en todo México como uno de los más poderosos.

12. L.A Retro CDMX Electro Nova

L.A Retro, la sirenita del Electro, además del conocimiento en otras danzas y participación en categorías Open Styles, Whacking, Popping y ser madre de la Kiki House of EleCKtra se mantuvo muchísimo tiempo como una de las competidoras más presentes en la escena Nacional. Su trabajo como gestora, líder de ElectroNova, documentación y exposición de la danza en distintos escenarios y plataformas sin duda confirmó su estilo con flexibilidad y control de brazos.

13. Brabau Querétaro Style Up

La labor de Brabau como gestora y promotora suele eclipsar su nivel como competidora (Brabau detrás de Feel The Move no solo busca mantener espacios abiertos ocupados con Electro en diversas reuniones dentro del país si no también la cartografía del movimiento desde el 2021 creciendo a otros países hoy por hoy). Recientemente su participación en el Festival CEOYEN de la liga Hype nos recordó su importancia como una de las bailarinas con mayor nivel de manera competitiva.

14. Nicks GDL

Indiscutiblemente de las bailarinas más activas en competencia y creación de contenido. Nicks ha decidido utilizar su danza como medio de expresión y su visión en la estética del Electro es muy completa la cual sin duda nutre a una propuesta que procura la exploración.

En enero, el público de Be UrSelf 2a edición fuimos testigos de la indiscutible puesta en escena que aún es capaz de manejar en batallas estelares entre la meca mexicana de la cual es parte.

15. Mafer Barjau Mérida Escuela Neo

Perteneciente a la comunidad de Yucatán, Mérida 9to5 crew, Mafer Barjau lleva poco más de 6 meses bailando electro pero sus incursiones a distintos géneros y su actitud de batalla han rendido fruto.

Luego de ganar el Curso Fuego 1 y quedar finalista en Ssskillsstyle, Perception, en el Aniversario 15 de Dirty Vision y Baby Jam también ganó el Curso Fuego 3.

Barjau es sin duda una bailarina de la nueva escuela que rápidamente dará un salto a categoría E-Queenz (si no es que ya lo dio).

16. Bárbara.

Perteneciente a la comunidad de Guadalajara. El dominio de Bárbara en distintas danzas y el manejo de la música Electrónica en su incursión como DJ probablemente la hacen una de las E-Queenz con mayor nivel a pesar de su relativo corto trayecto a nivel competitivo.

Distintas E Queenz se acercan a una posición envidiable, podríamos mencionar a Paulina Grover de Gdl , Ari de Morelia, Baby Space de Monterrey, así las nuevas generaciones de Escuela Neo (Yucatán) como Nova, de Intelektro (CDMX) como Aranza por mencionar algunas.

OGs

* Nisi Aguascalientes / Morgan CDMX

Actualmente ni Morgan ni Nisi se encuentran activas de manera competitiva sin embargo nos parece crucial mencionarlas dada la historia del Electro y el desarrollo de su propuesta. Aquí una batalla donde se enfrentan a Elisa de Guanajuato. Nisi es la única E-Queen de Electro Dance mexicana en aparecer en YakFilms la mítica marca de videodanza.

*.-D-Shy Beat GDL Imperial

D-Shy Beat fue sin duda una de las bailarinas más icónicas de la primera ola del Electro, hermana de Geamtoon perteneció a Imperial Army en el Vertifight en Guadalajara en 2010 junto con su actual esposo Dano. Su figura crea demasiada hype cada vez que aparece en videos compartiendo con otras bailarinas, en historias o al anunciar su participación en algún evento como recientemente se hizo en Cyberhood 2025.

*Abstrack Crew

De Durango Abstrack: Caro, Blanquita, Maribel y Sam aquí con Alice en 2018 Un gran reconocimiento a uno de los mejores equipos que México ha visto, su reta en contra de la OPEM crew en el Camp del 2018 es una batalla épica muy mencionada por conocedores.

Esta fue la primer parte de las E-Queenz de México, ¿Quién hace falta? ¿Qué otro Top te gustaría?

BTV.- Los Bicop TV

Los Bicop han sido autoridad en la disciplina del Electro Dance en su Estado así como referente Nacional desde la primer ola del Electro en México (2009-2011).  El proyecto BTV (Los Bicop TV), un poco más reciente y las intervenciones en eventos como Yayan en el Perception The Electro Showcase 2a edición (2024) en Guadalajara o Yayan y Liche en Be Urself Ultimatum 2a edición (2025) en Ciudad de México añadiendo Blogs a sus Episodios nos parece más que remarcable.

Electro Dance Sinaloa

Yayan, Liche y otros más personajes relativos a Los Bicop, Equipo profesional de bailarines Electro oriundos de Culiacán, Sinaloa generan BTV (Los Bicop TV), espacio de reflexión y divulgación sobre los distintos fenómenos que rodean las danzas urbanas a nivel competitivo partiendo del Electro.

Aprender a Bailar

Empírico vs Institucionalizado. Aprender en videos como cuando iniciamos en lo que se le conocía con Tecktonik vs bailar en un estudio donde las distintas herramientas o rutinas te acercan al conocimiento que se busca.

El ego de un bailarín ¿bueno o malo?

El ego bueno vs el ego malo, evitar que te domine y mantenerte humilde en tu disciplina. Competir es confirmar tu ego sin dejar que se te suba a la cabeza, entender qué es lo que te define y no dejar que te afecte en las decisiones de los jueces.

El conflicto entre los bailarines, competidores, artistas se suele reducir en el ego, en tomar las cosas personales.

Mafia Electro en México / Contestación Wisko y Peko

En respuesta al Podcast que Moxtox llevó a cabo con Wisko y Peko bailarines de la Dem Revels mítico equipo de Electro oriundo de Tijuana, Baja California, Los Bicop cuentan su experiencia así como unas controversias de la escena nacional.

Jueceo en Competencias de Baile

La forma correcta de evaluar a un competidor, ser un oldschool no necesariamente ser buen juez, evento de los $2,500 y que una competencia sea rescatado por la comunidad.

Aquí solo unos pocos de los episodios de Los Bicop, te invitamos a que profundices en su contenido para informarte sobre las danzas urbanas.😉🫂

Top 16 Competidores de Electro Mexicanos en el 2024.

Fotografía por @alonsohb

El fin de semana se llevó a cabo el primer evento del circuito Electro 2025 en México (próximamente nuestra nota sobre Be Urself Ultimatum 2025) con la victoria de Thadeo Massive Attack de Puebla iniciamos a recopilar los victoriosos del nuevo año.

Con el fin de reconocer a los competidores mexicanos de los eventos con mayor convocatoria y nivel del 2024 en el circuito aquí lo más destacable del año pasado:

Circuito Nacional e Internacional 2024

A nivel internacional Dianée aka Supongamos consiguió el primer lugar en su video de REBORN 2024 impartido por Roma y gracias a esto la oportunidad  de ir a Paris, vuelo redondo, y vivir la experiencia del LRC 2024.

(REBORN 2024 el divino Freestyle en colaboración directa con grandes maestros a nivel internaional de la escena Hip-Hop y Krump, Sapo, Ernie y jr Sniper ).

Be UrSelf fue llevado a cabo en enero en la Ciudad de México bajo la organización de Xavi Reyes perteneciente a Groovers Crew. Primer y segundo lugar Dustox y Nezter. 

Let Us Groove se desarrolla en Guadalajara, Jalisco en marzo bajo la dirección de su fundador Blade González Master Wave, los victoriosos de esta edición fueron: Netzer y Balzac.

Cyberhood Battles ocurre en la Ciudad de México en Junio y es dirigido por Zeicker, Dirty Vision, fundador de Intelektro (escuela dedicada al Electro). Los campeones de su segunda edición fueron: Fikze y Dano.

En Junio 3 miembros de Dirty Vision, Rediack, Buzz y Zeicker volvieron a París, Francia a my sumnmer Frequency competencia de 3vs3

Sucedió la Final de la Liga Hype en Festival CEOYEN en julio dirigido por Nezter Vargas y el equipo de Meraki Art y Master Wave, dado que la liga maneja puntaje se esperan los resultados para extender nuestra información.

FistUp llevó a cabo su primera edición en septiembre en la Ciudad de Guadalajara por el Equipo Outsiders, la información brindada podría extender nuestra lista para el circuito. 

Expresión Dancer 2024

La edición pasada de Expresión Dancer en octubre bajo la dirección de Thadeo Massive Attack en la Ciudad de Puebla tuvo dos categorías importantes para el Electro profesional: Top Electro (eboys y equeenz) y Top Electro States, por lo que tuvimos dos lugares primero, dos lugares segundos y un lugar tercero: Skyder, Zeicker y Ana Mejía primer lugar, Dustox, Skor (Sofia Cuen) y DaBeat segundo lugar y Átomo tercer lugar.

Grito Escénico en noviembre: 

Perception The ElectroShowcase en diciembre: Escobar primer lugar y Dirak segundo lugar.

Emotion Battles G4 en diciembre: Camacho primer lugar y Garay segundo.

A nivel Internacional Roma fungió como uno de los jurados de Célébration por EWave donde Ana Mejía, Netzer y Blade demostraron gran nivel, así mismo, Rediack, Roma, Zeicker, Netzer, Ana Mejía y Blade también lograron un destacable desempeño en el LRC 2024.

Electro Dancer, Comunidad y Crew.

Siempre una mención especial a nuestro Mexicano MVP de la liga Europea e Internacional:

Roma, Guadalajara, OPEM Crew

  1. Rediack, CDMX Dirty Vision
  2. Netzer, Querétaro Master Wave
  3. Zeicker, CDMX Dirty Vision
  4. Buzz, CDMX Dirty Vision
  5. Ana Mejía, Guadalajara OPEM Crew
  6. Balzac, CDMX Mexican Flextros
  7. Blade, Guadalajara Master Wave
  8. Fikze, Guanajuato Mexican Flextros
  9. Dano, Guadalajara OPEM Crew
  10. Camacho, Tijuana Mex-Kill
  11. Dustox, Ciudad de México Dirty Vision
  12. Skyder, Veracruz Villanos Crew
  13. Escobar, Querétaro Master Wave
  14. DaBeat, Guadalajara Olders Crew
  15. Dirak, CMDX Intelektro / Dirty Vision
  16. Átomo. Colima Electro Sentido
  17. Skor. Guadalajara Comunidad Electro Guadalajara

Chuty ganador FMS World Series 2024-2025

FMS World Series 2024

Después de 5 Jornadas con algunos de los freestylers más icónicos de la escena la Serie Mundial, FMS da por concluida su serie World Series 2024 en Alicante, España el 18 de enero del 2025.

Chuty ya tenía la victoria prácticamente ganada, su enfrentamiento contra Gazir y el Menor en la quinta jornada en su tierra con una envidiable ventaja solo derivó en la esperada coronación del español.

COMPETIDORSCOREPUNTOS
1CHUTY 🇪🇸134021
2ACZINO 🇲🇽130518
3GAZIR 🇪🇸132015
4VALLES-T 🇨🇴116915
5NITRO 🇨🇱119714
6LARRIX 🇦🇷121512
7EL MENOR 🇨🇱127312
8TEOREMA 🇨🇱123611
9LETRA 🇻🇪11007
10KODIGO 🇦🇷11153

Chuty Campeón Internacional 2024

Después de un polémico campeonato en RedBull, Chuty tuvo la oportunidad de redimirse para sus detractores, ganando así la primera World Series de Format Master Series por Urban Roosters.

La victoria contra El menor 🇨🇱 fue la que definió la gran noche que aunque venía con algo de emoción tras la derrota contra Gazir y la victoria de Aczino frente a Nitro🇨🇱 después de un empate.

Alan Cleland Jr. Surfista Mexicano en el Podio Pipe Masters de Vans 2024

Fotografía por @jimmicane

Alan Cleland Jr. representante de México en los Juegos Olímpicos de París 2024 se ha mantenido asegurando un lugar en los podios más representativos del circuito mundial de surf, siendo el Pipe Masters VANS uno de los tres eventos de la Triple Corona del Surf (junto con la Hawaian Pro y la World Cup of Surfing).

Nacido en el estado de Colima y surfeando las Olas de Pascuales desde pequeño, cayó en los Octavos de Final en los Juegos Olímpicos 2024 y solo el año previo tomó la corona del 2023 Surf City El Salvador ISA World Surfing Games.

Pipe Masters 2024

La Triple Corona fue fundada por el campeón Mundial de 1968 Fred Hemmings y Randy Rarick creando los eventos año con año en 1983 y pasaron a ser propiedad de Vans en 1998.

Hoy por hoy en sus tres locaciones de Hawaii: Halwiwa, Sunset Beach y en la Ehukai Beach Park en Püpükea y casa de la Pipeline Banzai son los tres eventos más grandes de la liga profesional de Surf.

Histórico Segundo Lugar

Es la primera vez que un mexicano llega a la final de un Pipe Masters, pocas veces antes un latino había logrado acceder y con un total de 21.80 puntos logró un segundo lugar arriba de los Hawaianos Koa Smith e Ivan Florence solo superado por el también local Nathan Florence con un magnífico puntaje de 42 puntos en total.

Polémico Campeonato RedBull Batalla Final Internacional 2024

Final RedBull Batalla Internacional 2024 Madrid, España

Para muchos la ausencia de Aczino, tricampeón Internacional de RedBull Batalla así como la localía en Madrid, España ya daba una pinta de que Chuty y Gazir, españoles estelares se quedaran con el primer puesto. 

En una entrevista se escucha a Skone, también de España: va a ganar Chuty y Gazir. 

La predicción no estuvo tan errada, en la final después de enfrentarse, problemas en la organización llevó a cuestionar la veracidad de la victoria. 

Decisión de los jueces

Como en cada evento, los jueces brindaron su veredicto a la Host Marina que finalmente fue comunicada al Host Bekaesh que revelaría al final de la cuenta regresiva mientras cada juez levanta su voto en la cartulina (o las manos cruzadas en el defecto de un empate). El problema se dio cuando uno de los jueces tarda en levantar su respuesta, primero busca en sus cartulinas, luego cruza las  manos y rápidamente toma la cartulina de Chuty ya declarado campeón por los Hosts.

Anfitriones vs Jueces

¿Qué pasó? Con la evidencia y las declaraciones posteriores se puede deducir que el Juez, primeramente menciona haberle dicho a la Host que era un empate, pero al momento de ver la grabación justifica él buscaba las dos cartulinas para levantarlas en señal de empate, finalmente recuerda que la organización optó por declarar los empates solo con las manos cruzadas, por un segundo parece hacerlo y luego finalmente aclara “como manifestación” por no haber contado su voto decide solo dejar la cartulina de Chuty.

¿Dos campeones primer lugar?

Todo resulta en la penosa decisión de RedBull de nombrar a ambos en primer lugar, algo en definitiva polémico lastimando la reputación de una de las marcas más consolidadas en el freestyle.

El anuncio de la ausencia de un Campeonato el siguiente año, deja al público a la espera de la final de la FMS World Series donde no solo Chuty y Gazir se encuentran compitiendo, si no también el mismísimo Aczino, campeón Internacional.

México en LRC París, Francia 🇫🇷 2024

Copa Mundial Electro Dance

En este mítico festival de Electro considerado para muchos la Copa mundial, México hizo presencia para defender el título Campeones de Equipo contra Equipos y representarnos por medio de distintos bailarines experimentados en las categorías 1vs1.

Fue del 13 al 15 de diciembre del 2024 que se llevó a cabo el LRC(Life’s Round Contest) World Festival en el Teatro Chaillot en París Francia, tres fechas para contener las batallas de principiantes, Electro Pro, All Styles Pro, Electro en conjunto y All Styles en conjunto así como E-Queenz Electro y All Styles.

Competidores Mexicanos

Netzer Vargas AKA Navs, Ari Ariane, Dianeé AKA Supongamos, Ana Mejía, Yessica González AKA Baby Space,  Rediack, Zeicker, Zeta, Ultrance, Wuis Aguirre, Ana Caster, Gallagher, Blade y Roma compitieron en las categorías 1 vs 1. Es para destacar la participación de Rediack Dirty Visión, Navs Master Wave, Ana Mejía OPEM Crew, Zeicker Dirty Vision/ Intelektro , Blade Master Wave y Roma OPEM logrando lugar en Top 8 y Top 16 Electro Pro, así como el PRIMER LUGAR en el All Styles a Baby Space (@yessicagzzo).🏆

Defender la Copa Equipo contra Equipo

Llegando a Semifinales de Equipo contra Equipo éste año nuevamente Flowmetry, aunque ahora compuesto por dos de los victoriosos apenas el año pasado con Diggressive Vittack: Rediack y Zeicker agregando a Wuis perteneciente a Intelektro al igual que dos miembros fundadores y presentes el año pasado Zeta y Ultrance

6eme sens (Sexto Sentido)

El ídolo mexicano por excelencia Roma OPEM Crew participó en un equipo de ensueño con Nico de Italia, Fiasko, Kyrra y Saku Franceses, icónicos personajes de la comunidad, llegando sin sorpresa a la final, donde RK defendió la casa llevándose la victoria.

Representación Mexicana en Electro Dance

Es imposible negar el nivel de México al ser una cuarta parte de los bailarines en el Top 24 Internacional, año con año defendiendo las propuestas más representativas de nuestro país.

Encuentra los videos próximamente aquí mismo o en su cuenta oficial de YouTube.

PERCEPTION The ElectroShowcase 2024

Fotografías por: @arrianofsky

Texto por: @4rtific

Día 1: The MOVE

El 7 y 8 de diciembre del 2024 se llevó a cabo Perception The ElectroShowcase, un evento tan ansiado por la comunidad desde su primera edición el año pasado en 2023 dirigido por Sofía Cuen y en la misma ciudad de Guadalajara Jalisco con sede en The Move y en el Foro Nmor Lab.

Taller de Creación y exploración / Clase TRILABO

Más de cincuenta participantes de distintas partes de México como Mérida, Morelos, Los Cabos, Michoacán, Nayarit, Colima, Ciudad de México, Sinaloa por mencionar algunos, acudieron a The Move el día uno para las primeras actividades de Perception The ElectroShowcase en su segunda edición:

Taller de creación y exploración por una de las Juezas de la categoría Open Styles (con música de Club), Julieta Zapata AKA Jewels Foráneo una verdadera eminencia de la improvisación en México, posteriormente la Clase TRILABO con enfoque en herramientas para el freestyle y coreografía impartida por los otrxs dos magníficxs jueces Eduardo (Shaino) Ledesma y Narciso Prisma así como de la Directora de Proyecto Sofía Cuen.

Filtros 1vs1 Electro y Open Styles

Posteriormente Alex Vilas fundador y videógrafo de Rupturo, Jozh Armit Music, DJ, y yo mismo: Arti como Host, iniciamos nuestras labores dando inicio al Cypher y Preselección mientras los jueces de Electro: Kosmo OPEM Crew, Yurxjox MASTER WAVE y Dezner OLDERS Crew tomaron sus asientos para calificar.

Día 2: Foro Nmor Lab Competencia Electro

Conversatorio

El día 2 la cita fue en el Foro Nmor Lab, iniciamos con el conversatorio impartido por Alex Vilas y Sofía Cuen sobre la profesionalización de nuestra marca como artistas, algo bastante necesario y refrescante, muy ad hoc en un evento de tanta calidad. 

La necesidad de un espacio para compartir herramientas, consejos, retos y soluciones me parece más que fortuita, reflejando los valores del proyecto entero, ser un espacio para el crecimiento del Electro como bailarines y comunidad.

Open Styles, Beginners, Top Electro y E-Princess

Adelantado ya el Top 16 el día anterior, toda la energía estaba lista para las batallas de Top 8 Open Styles, Beginners, Top Electro y E-Princess/kids donde el público desbordó de emoción con la nueva generación de E-Princess que deslumbraron con su dominio de la fundación y la pista.

Perception The ElectroShowcase Segunda Edición

Guardando las finales como la cereza del pastel, se dio inicio al ElectroShowcase, 12 piezas originales con la premisa de la Danza Electro fueron presentadas desde los diversos rincones del País, causando lágrimas en más de uno al vernos reflejados en los distintos procesos de comienzo, duelo, crecimiento y acompañamiento, un verdadero deleite para CUALQUIER amante del arte.

¡Muchas felicidades a los participantes, el nivel y la dedicación fue definitivamente demostrada! 

Campeones 2024 Electro y Open Styles

A los ganadores de cada categoría:

Open Styles: Fly (Gdl)🥇 y Blacky (Ciudad Guzmán)🥈 

Beginners: Arantza(Intelektro)🥇 y Barjau (Escuelita Neo)🥈

Top Electro: Escobar (Master Wave)🥇 y Dirak (Intelektro/Dirty vision)🥈

Extender la felicitación y agradecer con todo corazón a Sofía Cuen por la confianza detrás del micrófono, a todo su equipo y el público por el increíble apoyo para cerrar con broche de oro el año con un evento que pone muy alta las expectativas. 

Te invitamos a que revises las fotografías tomadas por nuestro colaborador Átomo Esense (Alonso Electro Sentido de Colima) mientras las fotografías oficiales son publicadas: Día 1, Día 2.

Nada sería posible sin la colaboración de distintos proyectos y marcas que lo patrocinaron: Rupturo, Urb4no.net, Eterna Esencia Tattoo, Host Brand MX, Foro Nmor Lab, D93, Expresión Dancer, CyberhoodBattles, Intelektro, Escuela Neo, Talentoz Dance Studio, OPEM, Barrio Jam, The Move MX, Thunderbolt Mx y Serbero Mx

Próximamente encuentra las batallas en su canal PERCEPTION The ElectroShowcase canal de YouTube o aquí mismo.

Nyjah Huston y Rayssa Leal Campeones Street League Skateboarding 2024

El Norteamericano Nyjah Huston y la Brasileña Rayssa Leal haciendo historia

Con una increíble carrera Nyjah Huston y Rayssa Leal no paran de demostrar un nivel envidiable imposible de obviar en los circuitos competitivos internacionales.

Street League Skateboarding

El Street League Skateboarding (SLS) es la liga más famosa a nivel mundial de patinaje (sobre patinetas) iniciando en Kansas City cada año, fundada por el pro skater Rob Dyrdek (quizás lo reconozcas por conducir Ridiculousness en MTV) desde 2010.

Super Crown 2024

Con un año bastante movido para la SLS presente en la gira Red Bull Drop In en Nueva York, Street League Apex en Las Vegas, Wheels of Fortune en Seattle, Red Bull Origin en Venice Beach, Tony Hawk’s Vert Alert en Salt Lake City así como el Tour Mundial Skateboarding Dubai Park 2024 rumbo a los Juegos Olímpicos de París, también se anunció su evento Super Crown 2024, la gran final del año.

Sao Paulo, Brasil

Así fue llevada a cabo la Super Corona 2024 en Sao Paulo, Brasil donde la local Rayssa Leal (segundo lugar olímpico de Skateboarding París 2024) se llevó su TERCER campeonato consecutivo y el Norteamericano, también medallista Olímpico París 2024, Nyjah Huston ganó su SÉPTIMO Oro (2010, 2012, 2014, 2017, 2018, 2019 y 2024).