Para la segunda edición de NAYADREAM todo el evento se ha planeado en la bella costa de Nayaritaprovechando las instalaciones tropicales las actividades enfocadas en el crecimiento y fortalecimiento de los asistentes así como de la recreación.
¿Qué es?
Es un evento que procura la accesibilidad para bailarines y artistas a través de la gestión por volumen para la disminución de costos, ofrecer a nuestros invitados especiales un evento que provea de un ambiente tropical, accesos a la playa, torneos, talleres de danza, y fiestas.
¿Qué busca?
Conseguir una genuina recreación y convivencia entre nuestros consumidores al mejor precio posible, extraer la medula del talento artístico nacional y ofrecerles un espacio de diversión, esparcimiento, conexión y expresión en un ambiente seguro y agradable.
ATRAER ARTISTAS DEL PAÍS Y REBASAR SUS EXPECTATIVAS
…desde su primer acercamiento y en cada edición, posicionarnos como un proyecto inclusivo y con un crecimiento sobrio para ofrecerle la correcta atención a nuestros proveedores, clientes y amistades, usando la herramienta ganar-ganar como lema de autogestión y crecimiento.
La premiación será en efectivo 3,000mxn + detalles de patrocinadores, por categoría de torneo. Este evento tiene cupo limitado.
CUPO LIMITADO
Con 50 bailarines confirmados estamos en la última recta para el evento más esperado del año a la vuelta de la esquina NO TE LO PUEDES PERDER Y SUS ACTIVIDADES.
Un poco de lo que se verá:
Pool Kikashifumi,
Conversatorio de Branding,
Cypher a 2 Fogatas,
Yoga, Graham,
Torneo,
Conversatorio de Apreciación Musical,
Taller de natación.
PREMIOS PAQUETES E ITINERARIO
$3,000 en premios por categoría + detalle de patrocinadores
Jueces confirmados Blade (MASTER WAVE) NISI (THUNDERBOLT) KOSMO (OPEM)
El EMOTION POINT en Tamaulipas éste 17 de septiembre del 2023 se llevará a cabo en RopaVejero dirección Calle Gonzalez entre 4 y 5.
¡E-MOTION VUELVE!
El tan esperado regreso de una de las marcas más icónicas de eventos de Electro Dance en México. E MOTION vuelve a Tamaulipas para dar toda la fuerza a la República.
En entrevista con Moxtox, fundador de la marca, nos platica sobre el futuro con la reactivación de GUADALAJARA gracias al legendario organizador y bailarín Danteck, así como en distintos sitios de la república.
Entérate de todo sobre el E-MOTION POINT en Tamaulipas y la marca en todo México aquí en urb4no.net/
Llevado a cabo por el Colectivo Nahui en colaboración con Macehua, contará con Batallas 1vs1 experimental y 2vs2 Open Styles, también contará con Talleres de Improvisación y Movimiento Nahual, Conversatorio sobre el Movimiento Experimental en México y un Performance Party Show llamado “La Máscara.
Se llevará a cabo en Calzada del Federalismo Sur 942 en Guadalajara, Jalisco y los Jueces de Experimental serán Blade, Jewels y Mireya mientras de Open Styles Jewels, Neo y Esteban, Hosteado por Yázkara y Amenizado por los DJs Lil Beas, Monjey Junkey y Funky.
Esta edición de Expresion Dancer tendrá batallas de Electro Dance, Open Style y 7to Smoke. Los jueces serán Blade (Gdl), Infamous Dan (Hidalgo) y Lozter (CDMX). Los DJ’s productores serán Cromosoma (Edo. Mex) Boom Selecto (Puebla), DNZO (Edo. Mex) Kobal (Gto) y de Host Invitado: Axxa
Disfrutar y compartir son las palabras que utilizó Blade González, bailarín de origen tapatío, para definir la gestión de eventos con causa, tal como lo fue el evento que se convocó en Rapa Nui, espacio cultural ubicado en Zapopan, Jalisco, como parte de las diferentes actividades que se han celebrado durante las últimas semanas en colaboración con artistas independientes.
El evento del pasado sábado 01 de julio del año en curso se distinguió principalmente por un ambiente de diversión y juego donde distintxs bailarinxs de la ZMG se reunieron para retarse en batalla desde el respeto y el amor con la ilusión de resignificar la primicia del Hip-Hop que se reconoce como una cultura que promueve el conocimiento en movimiento.
El conocimiento en movimiento demanda una exploración estrechamente vinculada con la espontaneidad y el placer que se estimula a partir del juego, mismo que en la danza se estructura a través de batallas que podemos comprender cómo conversaciones corporales, las cuales se nutren de un lenguaje diseñado con disciplina y constancia; no obstante, su esencia prevalece en lo sensorial e intuitivo.
La apertura del baile como juego y disciplina nos invita a la orgánica exploración de la espontaneidad y el descubrimiento de sus diferentes límites, durante la edición de este evento Blade González explicó al público-espectador que todxs poseemos un Groovedentro de nosotrxs, el cual puede navegar por nuestras extremidades o diferentes coyunturas corporales que expresan desde lo más genuino la raíz del Electro que se cimienta en el disfrute y la exploración de ilimitadas posibilidades.
Gracias a los asistentes por su energía, a Lady Fuego por la captura y redacción, acá abajo fotos y videos:
El 25 de marzo del 2023 se llevó a cabo la tercera edición de Let Us Groove en Andorra. Este proyecto de eventos dancísticos fundado por BladeGonzález además de un torneo con dos categorías (electro danza y estilo libre), vendimia de moda urbana (pude compartir unas palabras con Bor de Host y Kosmo de Opem), presentación también contó con afterparty.
Bailarines de diversas partes de la república, principalmente Durango, Ciudad de México, Guanajuato y Jalisco listos para competir pero aún más disfrutar la coincidencia.
En la categoría de Electro nos deleitó el 9 Deer (Vacnor) y como jueces tuvimos a Shark (Outsiders), Fikze (Mexican Flextros) y Betto Mendoza (TRES producción creativa)
Para la categoría de estilo libre el Dj fue Bastar y los jueces MelMorán (Colectivo Neón, Macehua, U.manos), Pablo Skillz (All city) y Bboy Ader (Fucking Flavor)
Cuando llegaron las semifinales el público ya estaba al filo del asiento, en la categoría de electro: Craack Flextro de Guanajuato contra Roma Opem de Jalisco y Zeicker Diggressive Vittack de Ciudad de México contra Vilas Opem de Jalisco.
En categoría de estilo libre: Escobar Master Wave del Estado de Hidalgo vs Fikze Mexican Flextro de Guanajuato, por otra parte Fly de Jalisco vs C-soul de Ciudad de México.
Blade en el mic es la única opción para un evento con tanta energía y calidad. Para los que quedaron con energía y más ganas de bailar en el after Edwick John.
Muchas felicidades a los Staffs por tan buen evento y a los competidores por su increíble participación.
Guadalajara 16 de Septiembre 2022. La zona metropolitana pinta los colores patrios con la noticia de un evento enfocado en la tradición mexicana.
Día 1:
La cita fue en Andorra y requirió no menos que dos escenarios, uno dedicado a breakdance: 1vs1, bgirls, kids, bonnie & clyde y team vs team y, el otro, en el último piso, dispuesto para Locking, Popping, Open Styes 2vs2 y Electro top16 1vs1.
Una belleza entrar y mirar una comunidad tan grande, eso es lo que logra Macehua battles, la convergencia de diversos estilos contrastando con el magnifico folclor, no hay nada más mexicano que la calle, José Agustín lo declara a través de Eligeo en ciudades desiertas: en México la calle embriagada de vida y cultura.
Quedé de verme el primer día con Bboy Cos, un gran breakdancer que conocí en el estatal de Nayarit, proviniente de Tuxpan representando a su crew doble B. Llegué antes que los demás Ambitious y me acerqué al registro donde tuve oportunidad de ver al equipo de Macehua en su mero mole, con una energía de bienvenida, comunidad y fiesta era imposible no pasar y bailar un rato con la música que nos disponía DJ Beas.
De los equipos que saltaron rapidamente a mi vista: Holokuns, la Fucking Flavor, Kadetes del Toke, Sopitas con huevo de los breakers. Enseguida emocionado por ver a Faces, Mosk, Jewels Foranea, Nio, Mellow, Popkzar, Popper duar, Poppin Rudy, Bastar, Gonzo de la Massive, Pakillo Robocop, Toques.
Piñatas, papel maché, colores verde, blanco y rojo, luces, mascaras de lucha libre, vestidos de manta, sombreros, paliacates, botas.
Día 2:
El segundo día llegué junto con mi crew y mi corazón más contento por la presencia de la nueva integrante de Ambitious: Jahent. Jozh, Arte, Juls y Pabb nos acercamos para apoyarla y encantada de la bienvenida que nuestra comunidad de Electro le dio.
Rozen, Reyes, Balzac, Zeicker, Fikze, Blade, Zeta, Netzer, Escobar, Muller, Killer, Tekto, Fairek, Ari, Ham, Carito, Nicks, Shark, Zetro, Frost, Brenda, David, Ana Mejía, Yael, Vilas, Rowy, Cuen, Grover, Fly, Roma, Vacnor, Tay, Chaino, siempre es un gusto ver llegar a Kosmo y a Mel Morán que completan totalmente la vibra de fiesta.
MVP Electro:
Me parece necesario recalcar la propuesta de Reyes quién para mí en Electro representó el MVP, su entrada de charro y de boxeador respondió perfectamente con lo que Macehua Battles 2022 Fiesta Mexicana buscaba, el genio rompiendo los límites.
Continuando:
Las categorías open styles y break embalsamadas con música mexicana, cromosoma dando el ritmo del Electro
Algo que mencionar de igual forma fue la dinámica del top16 Electro en la que una ronda sería de entrada libre y la siguiente deberían trabajar con dos a tres pasos fundacionales escogidos aleatoriamente, con esto no solo la formalización de los movimientos que conforman el baile si no también la esencia de cada uno creativamente en su ejecución propia.
Es mágico entrar a un sitio donde compartes tanto con todos. El amor a la cultura del baile en sus diversos estilos, de la calle o de los clubs, al final todos nos encontramos en las competencias.
Nombres faltan pero no muchas personalidades se quedaron fuera de uno de los eventos más organizados, divertidos y energéticos, Macehua pone las puertas bien abiertas para bailarines nuevos, la presentación de los Electro Kids de Macehua nos llenó los ojos de esperanza en la nueva generación que viene a tomar un lugar, su pobre servidor derrotado después de dos días convivencia.
Día ¿3?
A pesar que el evento se planeó para 3 días, gracias a la increíble gestión se logró comprimir en solo dos días (y agradecemos a sobremanera el tercero para digerir). En mi primer Macehua Battles solo sufro como muchos en espera del siguiente, dispuesto a conocer los nombres de todos y cada uno de mis compatriotas porque el arte es la patria de todos nosotros.
Tengo la oportunidad de explayarme aquí así que lo haré: En la escena del baile hay mucho por conocer y mucho por seguir creciendo. Este año ha sido de los más activos para mí como bailarín así como para urb4no.net/. Asistir a eventos, aunque no se participe es desgastante, te llena de dopamina ver a esas personalidades que vas conociendo de evento en evento y constantemente se hacen más cercanos. Abrazarlos y saludarlos, a veces por solo unos minutos y eventualmente horas hablando con ellos a veces a la lejanía.
A veces acercándose de poco en poco hasta que en algún momento conoces a todos y cada uno de los participantes y alguien nuevo es una sorpresa para ti. Como sea no estoy en ese punto todavía, sigo conociendo aspectos nuevos del círculo como lo es el drama. Es imposible escapar de él. No conocer a fondo a la comunidad cuando te acercas tanto. No ver conductas tuyas o los que te rodean, no todo es fiesta. La fiesta nos ayuda a disfrutar pero también a conocernos.
No hay nada más mexicano que la fiesta, no solo las fiestas patrias de septiembre y noviembre pero se celebra todo en México, la vida y la muerte son igualmente benditas, el círculo de la vida, arriba y abajo es celebrado aquí. En un lugar como Macehua battles no hay porqué no bailar.
Todo puede empezar por el viaje, y quizás siempre, un poco antes. Desde el lunes sentí esa semana iba a estar llena de experiencias. El miércoles junto con Arte, Jozh e Invent partimos a Guadalajara como a las 2pm de Tepic. Nos vimos con Pabb y de ahí fuimos a Nahualcalli donde esperamos a que todos llegaran. Ya estaba Kosmo, Vilas, Fly, Blade, al poco tiempo Ari, Tay, Cuen, Loco Vara, Grover. La van de Querétaro no llegaba así que nos acercamos a la salida para recogerlos. Ahí la Master, Flextros, Style Up, Fox Crew, se nos unieron. En el camino Crack descansando en el suelo, luego se despertó para irse al frente y pasarse hablando con el chofer mientras Escobar y Blade cotorreaban de sus eventos favoritos.
Mel Morán y R llevaron a Pichis una suavecita perrita que nos acompañó e hizo más ameno el camino. Llegamos a Aguascalientes y de ahí a Zacatecas. Estábamos en uno de los ejes principales de Durango capital en la madrugada…
Jueves 4 de Agosto 2022. Madrugada
A esa hora en la que poca gente realmente circula y el aire siempre es más cruel. Caminamos a una plaza cerca del centro a una cuadra de donde sería la primera recepción y algunos tomamos turnos para desayunar en el mercadito cercano.
En las inscripciones esperando el camión del estado de México estuvimos bailando un rato y platicando con Neims y otros bailarines de Durango que vendrían con nosotros a Tecuán, el parque donde sería el campamento. C-soul y Naho platicaban con Fly sobre su perspectiva del baile y él pacientemente nos aleccionaba a los que escuchábamos atentamente; lo que uno busca desarrollar al final de cuenta, los errores de las inspiraciones como simplemente imitaciones y no como influencias.
Finalmente salimos y nos llevó algo así como 2 horas de recorrido por montañas y acantilados, para, a través de paisajes hermosos donde incluso vimos venados, llegar al sitio donde dormiríamos. Aprovechamos a bañarnos y arreglar nuestras cosas, luego nos apartamos un poco para platicar de nuestra participación y al volver a la casa empezaba a llover.
La ceremonia de iniciación había comenzado. Cantos parecidos a los que se llevan a cabo en los temazcales, olor a quemado, vi mucho humo dentro de nuestra cabaña.
—Hay que salir de esta madre, igual nos hace daño hornearnos con copal.
—¿Qué verga? ¿Por qué queman eso?
—Es para hacer limpias.
Salimos y la lluvia se estaba calmando. Ellos también salieron.
La ceremonia de Bienvenida.
Ometéotl
“¿Con qué he de irme?
¿Nada dejaré en pos de mi sobre la tierra?
¿Cómo ha de actuar mi corazón?
¿Acaso en vano venimos a vivir,
a brotar sobre la tierra?
Dejemos al menos flores
Dejemos al menos cantos.”
—Netzahualcoyotl.
—Nous sommes la premiere generation de electro dancers.
—Of course I get you—murmuré.
Skips bailó al menos 3 horas mientras cyphereabamos1 en el primer after. Justo por terminar las ceremonia de la 8beats.
¿Es de un poema de Netzahualcoyotl, cierto? —Sí— me dijo, luego le pregunté que si la canción era todo ese canto y me dijo que probablemente algunas cosas se habían cambiado. Weiber me ofreció agua y Pablo me aconsejó sabiamente no beberla, decidí desobedecerlo, Sofía Cuen y Vilas durísimos, Invent constantemente en retas, volteabas a un lado y ya había iniciado otro cypher. Me acerqué a Fikze y me asegura siempre mientras te mantengas sincero y haciendo todo con la dedicación y corazón necesario saldrá como debe salir, porque lo estarás haciendo con sinceridad.
LA FIESTA
Con Netzer y R platicando de la cultura, los lenguajes dentro de la urbe, como aprender códigos y programarlos a nuestra propia manera. Trabajar con puro space, ahora point y haircut. Miro los ojos de Skips encendido con Escobar, constantemente. Arte ahí está también, Rowy, Marijo, Ana Mejía, Blade, Dano, Roma incluso Kosmo toma tiempo para hacer una que otra aparición. Loco Vara con un increíble show de fuego. La cultura Electro está que arde.
En el tornamesa Stone e HyperTrvshit rompiéndola. Todos los presentes participan: Ari, Danniboy, Gio. Mayorga, Retro, Mel Morán, Jozh, Molécula, C-soul, Naho, Grover, Tay. Es increíble pero en algún momento Crack y Skips intercambiaron miradas y supieron justo qué hacer. Demasiada emoción, platicando con Pulga. Rozen de un lado a otro buscando mantener todo en perfecto orden, bailando, dejándose ir también.
1.- Cyphereabamos (bailábamos en círculo, uno pasa al centro)
Viernes 5 de Agosto 2022. Cruda de after
La música no paró en toda la noche y quizás fue a eso de las 10 am cuando decidió darse por vencida. Muchos nos levantamos después de bailar y cotorrear como hasta las 2am después de un viaje largo impulsados por música riquísima, mucho cotorreo, mezcal, y/o una mezcla de las anteriores. Algo bajoneados algunos salimos a caminar a la tiendita que está en la entrada del campamento a unos 30 minutos de la cabaña donde nos quedamos todos después de presenciar una pelea de perros.
Casi en cuanto llegaron los de ciudad de México fuimos a la cancha de basket a tomar una clase de 3hrs con Skips en la que primero exploramos por hora y media nuestro desplazamiento, bases (haircuts con drop), mariposas, rotores, pointers, luego en grupos practicamos puro braceo, puro footwork y luego freestyle. Después de eso una reflexión sobre la batalla, la interpretación de los claps y la energía que ponemos de inicio a fin, el cuerpo de un bailarín. Finalmente la coreografía que nos hizo reflexionar los matices y la sencillez para unificar los pasos de una manera muy estética.
Sábado 6 de agosto 2022. El Casting.
El casting se llevó a cabo en la hacienda Independencia en el centro de la ciudad. A los salones los rodeaban pequeños comercios de Stickers, bocadillos, dibujos, etc. Yo creo al menos unas 80 personas para las categorías de Top32 Electro 1vs1 y para la Open Styles. Acabó y estábamos muy cansados. Nos fuimos a tomar unas chelas y luego a conocer la ciudad. Durango es muy lindo de noche.
Domingo 7 de agosto 2022. Finales y volver
El ejercicio de respiración que nos puso Dano el último día me recordó muchísimo a la respiración holotrópica tal cual la describe Stanislav Grof, un estado de consciencia elevado en la que nos hacemos presentes con nuestros sentidos más minuciosos y llenamos los pulmones así como una habitación llena de bailarines.
El entumecimiento de los músculos del cuerpo solo hace evidente la alcalosis respiratoria que se logra gracias a un proceso de hiper-oxigenación (inhalaciones cortas pero profundas y exhalaciones largas). Al terminar nos reincorporamos para sentir un aura que nos recorre como un impulso eléctrico. Nos sentamos y un sentimiento de agradecimiento me invadió. Las categorías pasaron y no me dio chance de comer realmente. Muchísima emoción y fuerza. Las finales fueron: E-girls: Sofía Cuen contra Marijo Martínez. Top32 E-boys 1vs1: Buzz vs Roma. Open Styles: C-Soul vs Hunter. Team vs Team: Neón (Guadalajara) vs Diggressive Vittack (CDMX).
Mucho nivel, terriblemente cansados volvemos en el camión a un viaje largo que nos llevará a un bajón pero también a una inspiración de seguir mejorando. No necesariamente por haber competido y no quedado en una categoría o competido pero perdido. Lo importante para mí fueron las pequeñas cosas que suceden mientras las más grandes también. Hablar con Skips sobre cuánto para él realmente importa el team.
El equipo y la comunidad
. Eso lo es todo. Así como Electro Street con su nueva generación o buscando diversificarse en distintos proyectos. Crecer junto con la comunidad, darle profesionalidad es cierto pero también ser parte activa a través de la creación de eventos, crítica, participación.
A mi parecer hay muchos puntos que trabajar en los eventos de Electro en México pero el Electro Dance Camp finalmente lleva a cabo un Campamento con asistencia de personajes de calibre Internacional, divertido, dinámico y cálido, lleno de familia, definitivamente.
A lo largo de los días tuve la oportunidad de hablar con Skips, Fly, Fikze y Netzer sobre la comunidad, sobre los proyectos que llevamos a cabo para mantener viva la esencia que individualmente encontramos en el Electro que se reproduce en todos los demás a veces acaso sin saberlo todavía.
Debe estar conectado para enviar un comentario.